|
Conductor

Muere a los 76 años el periodista Ricardo Rocha

Uno de los hijos del periodista, Jorge Armando Rocha, lamentó su muerte a través de su cuenta de Twitter: dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó

“Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos a extrañar”, escribió López Dóriga en su cuenta de Twitter este domingo, al dar a conocer la muerte del periodista Ricardo Rocha a los 76 años de edad.

Juan Francisco Rocha, hijo del periodista, señaló en entrevista para Grupo Fórmula que la noticia los tomó por sorpresa, pues recientemente los médicos del comunicador le aseguraron que, a pesar de sus problemas relacionados con un riñón y anemia, le veían un “buen futuro por delante”.

“Nos dijeron que podíamos estar tranquilos, (...) que se iba a recuperar paulatinamente”, dijo.

Por medio de su cuenta de Twitter, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de Rocha, a quien calificó como un amigo.

“Me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros”.

Ricardo Rocha se desempeñó como reportero, redactor, corresponsal de guerra, productor y conductor de distintos programas.

El reconocido periodista creció en el barrio de Tepito, vivía en una vecindad en Peluqueros 35. En 1968 entró a la Universidad Nacional Autónoma de México para estudiar Administración de Empresas, pero antes de concluir sus estudios, optó por dedicarse al periodismo.

En medios, Ricardo Rocha diseñó y condujo los programas ‘Para Gente Grande’ y ‘En Vivo’. En 1997 creó el concepto de ‘Detrás de la Noticia‘, un programa que mantuvo hasta la actualidad.

Desde 2005 condujo el programa Animal Nocturno, que combina música, literatura, política, cine y teatro, entre otras expresiones.

Ganó el premio nacional de periodismo por su cobertura en 1977 de la Revolución Sandinista en Nicaragua. Fue coautor de ‘Yo Corresponsal de Guerra’ y autor de ‘Conversaciones para Gente Grande’.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!