|
"Participa en el puerto en torneo internacional"

"A Tigre Hank no lo intimida ni su nombre ni su apellido"

"El tenista, hijo del empresario y político Jorge Hank Rhon, asegura que no le incomoda ser reconocido por sus logros o los de su padre"
15/11/2015 10:54

    MAZATLÁN._ Con el puro nombre atrae las miradas, después, sigue el apellido. 

    "A mi papá le encantan los animales y decidió llamarme así. Me gusta, es único", comparte Tigre Hank, el tenista mexicano de apenas 23 años, el hijo del magnate Jorge Hank Rhon. 

    Tigre, originario de Tijuana, llegó a Mazatlán hace unos días para participar en un torneo internacional de tenis; esta vez lo acompaña su mamá y su entrenador personal. 

    "Hace dos años estuve por acá, pero perdí en la primera ronda", recuerda. 

    Sin embargo, este año avanzó a semifinales, se impuso a venezolanos y a un estadounidense. 

    Tigre sabe que el nombre de su papá pesa en México en los negocios y en la política, pero no le incomoda. 

    "No tengo conflicto con eso, si me reconocen por mis logros o por los de mi papá, para mí es algo positivo... con él me la llevo muy bien", comentó. 

    La familia de Tigre es particular, él tiene 18 hermanos, el menor se llama Lobo, pero lejos de esa polémica y de todo lo que se dice, él se ha concentrado en el deporte, en el tenis desde niño. 

    "Siempre me gustaron los deportes, pero cuando tenía 10 años me decidí por el tenis y empecé a entrenar profesionalmente. Es un deporte difícil y diferente porque estas sólo tú, siempre solo en la cancha, no hay equipo; he tenido que averiguar muchas cosas y he aprendido mucho", compartió. 

    Tigre se encuentra en un hotel de la Zona Dorada, desde ahí disfruta las playas y la comida sinaloense. Y desde aquí comparte sus retos, lo que es parte de sus sueños. 

    "Me gustaría conquistar el título del abierto mexicano, es el que más ganas tengo; estar dentro del top 100 con ese título y jugar en las Olimpiadas, si ganara una medalla estaría genial", dijo. 

    El tenista también tiene claro que después de los 30 años pensaría en el retiro. 

    Tigre es carismático, de pocas palabras. Su estrategia es la disciplina, entrena de cuatro a cinco horas de lunes a viernes, el sábado practica y el domingo descansa. 

    Aunque está entregado al deporte confiesa su gusto por la ingeniería industrial, la carrera que dejó trunca por el tenis, el deporte que lo ha llevado a conocer el mundo. 

    Y precisamente en esos viajes confirmó las debilidades en el País.

    - ¿Cuál es tu visión del tenis en México?
    Falta apoyo, no creo que está bien direccionado, es muy desorganizado, no hay un sentido de unión entre jugadores. Tú vas a un torneo y ves a cuatro venezolanos juntos siempre, por ejemplo, y ves a los mexicanos y cada quien por su lado.

    Tigre cerrará el año con su participación en torneos de Mérida y en República Dominicana, después planeará la estrategia para 2015.