"Abarrotan calles de la Juárez"
MAZATLÁN._ Las muñecas Monster High, las Bratz y los videojuegos disputan la preferencia de los niños con los artículos de antaño, como las muñecas tradicionales, los carritos y las bicicletas en la venta navideña del tianguis de la Colonia Juárez, que según los comerciantes ha resultado una de las más raquíticas de los últimos años.
En la víspera de la Nochebuena, cientos de mamás y papás buscan un regalo para sus hijos con la esperanza de hallar precios alcanzables. Los hay desde 10 pesos hasta de casi 2 mil pesos. Y la variedad es bastante amplia. Los de siempre, balones, patinetas, juegos de té, juegos de belleza para las niñas, pero sin duda la sensación son las Monster High, inspiradas en películas de monstruos y de terror, y todo lo relacionado a juegos de video, tablets y minilaptops de simulación.
"Made in China" es la etiqueta predominante en los más diversos artículos para la diversión de los niños en todos los puestos, que oscilan entre los 20 y los 150 pesos, aunque se pueden hallar tanto artículos nuevos como de segunda mano. Los importados, generalmente más baratos, son los que "sacan del apuro" aunque no siempre son los de mejor calidad, como expresó una clienta mientras removía la mercancía.
La mayoría de los tianguistas, de todos los giros, se mostraron decepcionados por los bajos resultados.
"La gente no trae dinero, nomás viene y ve pero no hay liquidez, para mí la venta sí ha bajado hasta en un 40 por ciento", aseguró Verónica Osuna, quien desde hace más de 13 años ha madrugado para el tianguis dominical, que en esta ocasión se ha extendido desde el jueves y hasta el próximo martes por las fiestas decembrinas.
Otros dijeron que la caída de los ingresos ha sido del 20 o del 30 por ciento y que no sacan, en muchos casos, ni para los 100 o 150 pesos diarios que les pide el Municipio.
"Ahorita (ayer) repuntó un poco y sólo porque es domingo, pero ya la gente más bien usa el aguinaldo para pagar deudas y van y compran los regalos de diciembre a crédito, prefieren ir a donde les fían que comprar aquí", relató Ramón Millán al frente de un espacio con venta de ropa.
Se espera que hoy los juguetes levanten el negocio con los regalos de última hora y los preparativos para la Noche del 24, al menos esa es la expectativa de los casi mil 200 vendedores del tianguis más antiguo y popular de Mazatlán.
El de mayor tradición es el de la Juárez, oficialmente integrado por mil 200 vendedores, abarca un polígono de varias cuadras aledañas al Mercado municipal Miguel Hidalgo, desde la calle 13 de Abril hasta la Novena.
'Corran, ahí vienen los de la AFI'
Como si fuera Tepito, los tianguistas de la Colonia Juárez se llevaron un buen susto este fin de semana, en plena venta navideña.
Se corrió la voz y no se supo ni de dónde.
"Corran, ahí vienen los de la AFI". Más de la mitad de los vendedores, con más razón los que venden ropa.
En medio de las prisas empezaron a recoger todo. Eran apenas las tres y media de la tarde del sábado.
"Prácticamente perdimos el día. Pero ni modo. Es mejor no arriesgarse porque esos (los agentes federales) no averiguan, nomás llegan y arremangan. No les importa que uno pague sus impuestos", comentó el encargado de uno de los puestos del tianguis dominical.
El miedo se quedó entre los comerciante luego de varios decomisos en lo que va del mes.
Agentes federales han incautado mercancía pirata, sobre todo discos compactos y ropa, de los puestos semifijos localizados alrededor del Mercado Hidalgo.
Mientras atendía una vendimia de juguetes, un joven dijo que los decomisos son por la ropa que no es original y, por tanto, no pueden mostrar la factura.
Los que se dedican a vender otros artículos igual se quitaron por temor a los policías. Al final, todo terminó en un rumor. Nunca llegaron los Afis, pero sí arruinaron un día de venta en la que se supone es la mejor época.