|
"Instituto Sinaloense de la Juventud"

"Abren un Comedor Universitario"

"Las instalaciones beneficiarán a uno 100 estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas"
14/11/2015 06:48

    El Instituto Sinaloense de la Juventud puso en marcha ayer un Comedor Universitario, para beneficio de estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas.
    Se trata de un espacio dirigido a 100 estudiantes de dicha facultad, a quienes previamente se practicó un estudio socioeconómico, con la idea de apoyar a jóvenes de escasos recursos, con muchas ganas de estudiar.
    El desayuno integra un vaso de jugo, café, fruta, y un plato fuerte, paquete por el que pagarán cinco pesos.
    Se trata de un programa impulsado por el Instituto Sinaloense de la Juventud, mismo que en 2011 era apenas un proyecto.
    El director del ISJU, Alan Yasser López Álvarez, comentó que la mayoría de los jóvenes provienen del municipio de Navolato, así como de las periferias de la capital sinaloense.
    "El requisito que sí les pedimos es que el estudiante debe ser un joven que viva en la periferia, de colonias populares de Culiacán, o bien, de fuera. Son jóvenes de excelencia académica", comentó.
    López Álvarez agregó que para contar con acceso al Comedor Universitario, los beneficiarios recibieron una tarjeta de identificación a los jóvenes, misma que medirá la cantidad de consumo.
    "Esperamos abrir más comedores en otros municipios, pero esto ya depende de la disponibilidad de recursos federales", agregó.
    En el acto inaugural contó con la presencia del presidente de la Sociedad de Alumnos de la FEIyPP, Alejandro Beltrán Aguirre, quien comentó que muchos estudiantes que viven fuera de la ciudad acuden a clases sin desayunar."Algunos estudiantes se levantan a las cuatro de la mañana para ir a la escuela y no desayunan", comentó. 

    APOYO ALIMENTICIO
    Dentro de los beneficios que recibirán los estudiantes está un desayuno caliente, fruta de temporada, cereal, jugo o café, mismo que tendrá un costo de 5 pesos para los jóvenes que ingresaron al programa, mientras que el resto de los estudiantes de la facultad que será apoyada deberán desembolsar 15 pesos.