|
"Embarcadero"

"Abunda pargo, mojarra y mantarraya"

"A un mes de que inicie la Cuaresma, el próximo 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, vendedores de pescado del embarcadero a la Isla de la Piedra esperan continuar con una buena pesca, y poder hacerle frente a la demanda de producto que se registra en"
10/11/2015 06:22

    A un mes de que inicie la Cuaresma, el próximo 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, vendedores de pescado del embarcadero a la Isla de la Piedra esperan continuar con una buena pesca, y poder hacerle frente a la demanda de producto que se registra en ese periodo religioso.
    En un recorrido realizado por los puestos libres que se ubica en el también llamado Mercado de Mariscos de ese lugar, pescadores coincidieron en que ya empezó a escasear la sierra.
    "Este pescado (la sierra) lo busca mucho la gente para cebiche, pero es necesario que la gente sepa que cualquier pescado es bueno en cebiche, no solo la sierra, ya que éste es un pescado de agua fría y de mayo para adelante se escasea aún más", apuntó José Gutiérrez, vendedor del lugar.
    En estos meses donde el agua del mar registra temperaturas de entre 15 y 18 grados centígrados, los que más abundan son el pargo en diferentes tamaños, la mojarra, la curbina y la mantarraya, que llega a pesar hasta 150 kilos una sola pieza, abundó.
    "La mantarraya nos la compran los vendedores de 'caguamanta', que es un guiso que se vende en tacos en carretas del puerto, el sabor de la mantarraya es muy similar al de la caguama o tortuga guisada, por eso nos la compran mucho los taqueros", destacó Daniel Martínez.
    La mantarraya se vende en filete con cuero, ya que es precisamente el cuero de este pez el que contiene el sabor de la carne, confirmó.
    Los puestos de pescado del Mercado de Mariscos del embarcadero a la Isla de la Piedra abren a las 5:00 horas y cierran poco después de las 14:00 horas.
    ...Y las changueras esperan Carnaval y Cuaresma
    Con ansias esperan las expendedoras de mariscos de la calle Aquiles Serdán, mejor conocidas como "las changueras", el Carnaval Mazatlán 2012 y el inicio de la Cuaresma.
    Yesenia Hernández López, secretaria de Conflictos de la Unión de Expendedores de Mariscos de Mazatlán, dijo que actualmente la llamada "cuesta de enero" mantiene muy bajas las ventas.
    "Casi no hay clientes, pensamos que la gente no está gastando en mariscos para poder pagar lo que pidió fiado en diciembre", comentó.
    "Sí hay ventas, pero son muy pocas, no como quisiéramos, así que le estamos apostando al Carnaval (del 16 al 21 de febrero), que ya está a la vuelta de la esquina, y luego el inicio de la Cuaresma, que nos anuncia que la Semana Santa está cerca".
    Hernández López destacó que actualmente el kilo de camarón más barato está en 55 pesos.
    Por cuatro pesos más se completa un día de salario mínimo, que es de 59 pesos, así que la gente que gana un salario mínimo al día "la piensa" para gastar en mariscos, es un lujo para ellos, añadió.
    "Así que invitamos a los mazatlecos a que nos visiten en los puestos de mariscos, van a encontrar lo que buscan y no necesitan llevar mucho dinero".