"Aconsejan cuidar los útiles"

"Aconsejan cuidar los útiles"
06/11/2015 09:59

    Después del gasto que hizo en comprarle los útiles escolares a sus hijos, lo mejor es enseñarlos a que ahora los cuiden para que éstos les duren más tiempo y se evite gastos innecesarios en el transcurso del ciclo escolar, recomendó Leonila del Carmen Sánchez Esquerra.
    La jefa de Educación y Divulgación de la Procuraduría Federal del Consumidor explicó que es necesario que los menores aprendan a cuidar sus útiles, desde la mochila, hasta el pegamento y los colores.
    "Este es el problema de todos los años, a la semana de haberles comprado los útiles al niño, éstos ya los traen todos maltratados, por eso es indispensable que ellos se enseñen a cuidarlos".
    Recomendó que para conservar la mochila en buenas condiciones es preferible no meterle comida, ni pinturas vinílicas que la puedan ensuciar, además, los libros y cuadernos que van en su interior deben ser debidamente forrados con hule.
    Por ejemplo se les debe enseñar que los lápices no se deben morder y deben ir guardados en una cajita metálica o plástica, para que el peso de los libros y otros objetos que llevan en la mochila no los quiebre.
    "También se recomienda que en cuanto usen el pegamento tapen inmediatamente el frasco porque el aire lo endurece; en el caso de las tijeras se debe evitar cortar cualquier cosa innecesaria con ellas y evitar que se mojen, sobre todo si son metálicas, ya que se oxidan".

    Consejos

    MOCHILA. No es un refrigerador, por lo tanto no guardes alimentos en ella, ni pinturas vinílicas que la puedan ensuciar.
    LIBROS: Fórralos con hule, no los recortes, ni los rayes, le pueden servir a tus hermanos el próximo ciclo escolar.
    CUADERNOS: También se recomienda forrarlos con plástico, no los mojes, trátalos bien.
    LÁPICES: No los muerdas, ni les rompas las puntas, guárdalos en una cajita metálica o plástica para que el peso de otros objetos no los quiebre.
    PLUMAS: No escribas con ellas sobre superficies ásperas, ya que se le descompone la punta.
    PEGAMENTO: Tápalos inmediatamente, después de usarlos, ya que el aire lo reseca y se endurece
    REGLA: No golpees con ella el pupitre, ni las flexiones.
    SACAPUNTAS: Utilízalos solo con lápices de madera, no los uses para casar punta a crayones de cera.
    TIJERAS: Úsalas solo para cortar papel o cartoncillo, si son de metal no las mojes, se oxidan.

    FUENTE: Profeco.