"Acróstico"

"Señor director:"
16/11/2015 10:00

    José Francisco Barajas Bañuelos

    Desencantado porque el discurso sobre la reforma educativa no aterriza.

    Incongruente la actuación del secretario Chuayffet, al sustituir a una maestra por un ingeniero civil en la Subsecretaría de Educación Básica.

    Autoridad pedagógica, reto del magisterio nacional acrecentarla para elevar la calidad de la educación.

    Distinguido al paso de la historia, por su vocación de servicio, lealtad a la patria y forjador de nuevas generaciones.

    Escéptico sobre las bondades de las reformas educativas.

    Leal a los principios del Artículo 3 Constitucional.

    Maestro, instructor, preceptor, mentor, profesor, catedrático, adiestrado, etcétera. Como lo denominemos, la misión es la misma.

    Academia, investigación, innovación, actividad, adecuación y alegoría, son sinónimos de magisterio.

    Evaluar, examinar, estimar la importancia de una de las prioridades de la mejora educativa, es sin lugar a dudas, la lectura de comprensión; lo que invita al docente a leer más.

    Sueldo profesional al maestro, para acrecentar y mejorar su desempeño y aprendizaje de nuestros alumnos.

    Trabajo colaborativo, entre pares, en equipo, son la mejor estrategia para lograr propósitos colegiados. El resto es asimilarlo, practicarlo y fomentarlo permanentemente.

    Respuestas oportunas, claras y correctas, a demandas legítimas, honestas y auténticas. Espera del Gobierno el magisterio.

    Organizar, diagnosticar, planear, ejecutar, asesorar y acompañar, evaluar y retroalimentar, son principios básicos que aborda el colegiado en los consejos técnicos escolares para la mejora continua de los aprendizajes.

    Felicidades a todas las maestras y maestros en su día, y nuestro reconocimiento perenne por su entrega con pasión, a una de las más sublimes profesiones. México, Sinaloa y Culiacán, hoy más que nunca los necesitan. Enhorabuena.



    Atentamente
    José Francisco Barajas Bañuelos