|
"Contaminación"

"Acusan a empresa de contaminar arroyo"

"Acusan vecinos a procesadora de mango de verter sus aguas residuales sin ningún control"

    HACIENDA LA CAMPANA, Escuinapa._El vertimiento de aguas residuales realizado por una empresa procesadora de frutas ha convertido el arroyo conocido como Las Chivas en un arroyo negro, denunciaron habitantes de la comunidad.
    "Es conocido cuando están trabajando en PRINSA, el arroyo empieza a apestar y a ponerse negro", dijo un vecino del lugar quién solicitó el anonimato.
    En el lugar se percibe un tubo que fue puesto por la empresa con el objetivo de descargar los residuos, generados por el procesamiento del mango para hacer jugo.
    "Esto que se ve es puro ácido que va directo a las marismas, a todos nos afecta y nadie dice nada, que porque se generan empleos, y todos los demás que vivimos del campo y de la pesca nos tenemos que aguantar", expresó otro vecino.
    Hace ya más de un año que la empresa está trabajado en el municipio y es el tiempo en que el Arroyo Las Chivas ha cambiado su color.
    Una nata espesa con fuerte olor ha podrido es la imagen que presenta el cuerpo de agua como prueba innegable de que se esta tirando las aguas residuales al sitio.
    Los denunciantes manifestaron que la empresa reinició labores hace aproximadamente un mes, provocando una contaminación evidente.
    Indicaron que los afecta debido a que los animales como el ganado suelen consumir esa agua, pues nunca deja de tener corriente aunque sea mínima, ya que es agua que viene de los cerros.
    Además los olores son molestos no sólo para quienes transitan por el lugar, sino para quienes viven cerca afectado a personas del Trébol 1 y de las comunidades Ejido y Hacienda de la Campana.

    Preparan planta
    El gerente general de la empresa juguera PRINSA, Horacio Hernández Félix, reconoció el vertimiento de aguas residuales al Arroyo Las Chivas e indicó que la compañía ya esta realizando una planta de tratamientos residuales.
    "Ya se está construyendo una planta de aguas residuales que estará lista en 3 ó 4 semanas, a más tardar", expresó.
    Está planta de tratamiento de aguas residuales no se había realizado porque la compañía tiene limitantes, indicó, pero ahora ya se esta construyendo.
    Manifestó que como empresa vienen al municipio a generar empleos y que el arroyo, durante la temporada de trabajo, no tiene agua.
    Por su parte, Jesús Manuel Morales Ochoa, gerente de la Junta Municipal de Agua y Alcantarillado de Escuinapa tiene conocimiento de la contaminación del arroyo.
    "Nosotros supimos de este problema y avisamos a Ecología Municipal y a la CNA para que tomaran cartas en el asunto, pues eso les compete", expresó.