"Acusan de violar derechos a Juez Décimo de Distrito"
MAZATLÁN._ Destitución del Juez Décimo de Distrito, Saúl Martínez Lira, porque presuntamente violó los derechos fundamentales de un menor y laborales de una trabajadora de esta instancia judicial, exigieron los papás del infante y el presidente del Partido de la Revolución Democrática en Mazatlán, Jesús Cacique Almaraz.
En conferencia de prensa, Celia Elizabeth Yáñez Robles dio a conocer que tiene 14 años laborando como oficial administrativo en la sección civil de dicho Juzgado, en este puerto, y a su hijo Emmanuel, de 6 años, le salió un tumor sarcoma en antebrazo izquierdo, por lo que en mayo pasado tuvo que se trasladado al hospital del ISSSTE en Hermosillo, Sonora, para que lo interviniera un cirujano oncólogo pediatra por recomendación de su médico pediatra de la clínica hospital de Mazatlán.
Recordó que para trasladarse a esa ciudad ella pidió cinco días económicos en su trabajo, pues al menor lo operaron el pasado 18 de mayo, y como estaba en esa ciudad habló con la líder sindical porque su permiso se vencía el 19 y tenía que presentarse a laborar el 21 del mismo mes, por lo que la dirigente de trabajadores le consiguió una licencia de cuidados maternos valorada por especialistas del ISSSTE, ya que los trabajadores del estado se rigen por la Ley del ISSSTE, y la presentó al Juzgado.
Al regresar a Mazatlán, el menor fue valorado por la cirujana pediatra y a ella le dio otros cinco días de cuidados maternos expedida por el ISSSTE, continuó, ya que el niño tenía que tener cuidados especiales para tener movilidad.
"Se presentaron en tiempo las licencias de cuidados maternos, se aceptaron, el Juez aceptó las licencias, las mandó a México, yo regreso a trabajar aún cuando al niño le diagnosticaron que tenía que tener un mes de reposo, yo nada más obtuve ocho días... regreso a laborar para principio de junio, mis vacaciones son a partir del 30 de junio, o sea, del primero al 15 de julio tuve vacaciones, pero el 30 de junio él (el Juez) me notifica un procedimiento administrativo a las 23:58 horas", recalcó Yáñez Robles.
"Me notificó un procedimiento (diciendo) porque faltaste más de tres días e injustificadamente, (yo dije) no fue injustificadamente, yo presenté una licencia de cuidados maternos, pero él dijo no son válidas y te instauro el procedimiento administrativo".
Ante esa situación, pese a que se le presentaron los documentos expedidos por el ISSSTE y que no los reconoció, se presentó una queja ante la Visitaduría de la CEDH en el sur del estado contra dicho Juez por considerar que violó los derechos humanos del menor al no tener sensibilidad, y no actuó conforme a la ley para que la mamá del niño pudiera brindarle los cuidados necesarios para el restablecimiento de su salud, queja que por tratarse de un servidor público federal fue turnada ante la CNDH, se dio a conocer.
