"Advierte Salud del uso de dipirona en enfermos de dengue"
CULIACÁN._ Si usted presenta síntomas de dengue, lo recomendable es que no tome analgésicos que contengan dipirona, ya que este medicamento puede complicarle ese padecimiento, advirtió Rubén Valle Castro, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 4 de la Secretaría de Salud del Estado.
Explicó que los medicamentos con dipirona, naproxen, diclofenaco y cualquier otro medicamento antinflamatorio, tiene alteraciones con la cascada de coagulación, por lo que si el dengue se presenta como hemorrágico, estos medicamentos lo complican.
"Lo único que se recomienda tomar es paracetamol, porque es un analgésico muy bueno, muy seguro y no tiene influencias negativas en la cascada de coagulación de la sangre".
La ingesta de estos medicamentos con dipirona, cuando se padece dengue, puede ser desastroso y conducir a la persona hasta la muerte, en casos extremos, advirtió.
Por eso, dijo, en cuanto se tengan sospechas de que se padece dengue, lo mejor es acudir a un médico y que éste realice el diagnóstico y recomiende los medicamentos adecuados.
"Lo mejor es que no tomen cualquier medicamento, si acaso puro paracetamol, un gramo cada 8 horas y que acudan inmediatamente al médico para que le hagan su revisión y su cuadro clínico, y lo orienten sobre la evolución de su enfermedad y que el paciente tenga un seguimiento".