"Afecta aumento al Predial: CES"
CULIACÁN._ El incremento del 6 por ciento al Impuesto Predial afecta el circulante de las empresas, dijo Teodoro Salazar Uriarte, presidente de la Coparmex.
"Cuando hay un incremento superior a la inflación, tiene un impacto con esa diferencia, repercute en la disponibilidad de circulante y en efectivo de la sociedad", explicó.
El empresario señaló que el aumento debe estar acorde al aumento de la tasa de inflación y al salario mínimo, del 4.5 por ciento y 4.1 por ciento, respectivamente.
La actualización del impuesto aprobado por el Congreso del Estado impacta notablemente en el bolsillo de las empresas como de los ciudadanos, puntualizó.
El líder del Centro Empresarial de Sinaloa exhortó a que los recursos obtenidos por el pago de los contribuyentes se invierta claramente en los diferentes áreas municipales.
"Sí nos interesa que ese incremento se traduzca en beneficios para la sociedad", puntualizó.
Salazar Uriarte invitó a la ciudadanía a beneficiarse de los descuentos que ofrece el Ayuntamiento.
El Alcalde Carlos Ibarra Félix descartó que el aumento del 6 por ciento en el Impuesto Predial inhiba el pago de los contribuyentes, y dijo que los ingresos recibidos benefician la inversión en diferentes rubros.
"Va repercutir en más inversión pública para que las próximas administraciones puedan hacer más obras de salud, educación, pavimentación, carreteras, es un ingreso muy importante", agregó.
"Tenemos nosotros un registro de contribuyentes de casi alrededor de 350 mil claves catastrales, nosotros traemos un déficit de gente que aún no cumple, de 125 mil contribuyentes que no han pagado de claves catastrales", mencionó.
En 2010, el impuesto generó un ingreso a las arcas municipales de 220 millones, añadió.
6%
aumenta el Impuesto Predial.
4.5%
Tasa de inflación.
4.1%
Sube el salario mínimo.
En Culiacán
Hay 350 mil claves catastrales. Hay déficit de 125 mil contribuyentes.