|
"En Elota, Cosalá y San Ignacio"

"Afecta el acame a cultivos de maíz"

"Las afectaciones son producto de las fuertes rachas de viento que se han presentado durante los últimos días en todo el valle"
08/03/2016 23:47

    Magdalena Rodríguez

     

    LA CRUZ, Elota._ Aunque no se han cuantificado las afectaciones, la Junta Local de Sanidad Vegetal de Elota, Cosalá y San Ignacio reportó daños de acame en los cultivos de maíz, producto de las rachas de viento que se han registrado en el municipio.

    Raúl Navarro Chagoya, jefe del área técnica de dicho organismo, informó que en un primer recorrido de campo personal de la junta, se encontró con afectación parcial en cultivos de granos de diversas zonas de la región.

    “La afectación es parcial, y no es exclusiva de una zona agrícola, ya que el reporte que tenemos es que es por todo el valle, aunque de momento no podemos precisar el número de hectáreas afectadas”, dijo.

    Los cultivos con mayor afectación, señaló, son aquellos que estaban recién regados, y en etapa de floración y fructificación, los cuales cedieron ante las rachas de viento y el peso de la fruta.

    “Al estar blando el suelo por el riego la planta, no tenía de dónde fijarse y eso ocasionó que se cayera, lo cual es muy difícil que se recupere, ya que el mismo peso del elote le impide que se vuelva a levantar ( a planta)”, dijo.

    Navarro Chagoya manifestó que el agua que cayó en la zona agrícola es buena para el desarrollo de los cultivos, lo malo es que se presentó acompañada de rachas de vientos.

    “Si hubiera sido pura lluvia, no habría mayor problema, aquí lo malo son los fuertes vientos, lo que sin duda traerá afectación económica al productor debido a que la mazorca no llenará igual y les ocasionará bajos rendimientos”, agregó.

    También resaltó que los cultivos de hortalizas no presentaron daños, pero una vez que pase la lluvia los técnicos de las agrícolas iniciarán con una campaña de aplicación de insecticidas para prevenir un repunte de las enfermedades de tipo fungosos.