"Afectan aguamalas y mantarrayas a bañistas en Mazatlán"
MAZATLÁN.-Durante la semana pasada, al menos 16 personas resultaron afectadas por quemaduras de aguamalas, picaduras de mantarrayas y el "arrastre" de corrientes marinas en zonas de afluencia de bañistas.
Cuatro sufrieron quemaduras de aguamalas, tres en la zona de playas frente a hotel Las Flores y otro más en Playa Brujas, según se reportó el sábado pasado, señal de que estas medusas comienzan a llegar al puerto debido a los cambios de temperatura en el mar.
"La temporada empieza entre abril y mayo, cuando el agua empieza a calentar. En verano los animales arriban las playas, duran entre cuatro y cinco meses, ya a mediados de noviembre se empiezan a retirar", informó Sergio Cervantes Rodríguez, comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático.
Además, se registraron dos picaduras de mantarraya, que afectaron a una turista de San Luis Potosí el sábado en la misma zona, y a un bañista ayer domingo por el hotel Costa de Oro.
Realizan salvavidas 10 rescates en el mar
El ESA también efectuó operaciones de rescate para 10 bañistas, tres de ellos entre semana y otros siete entre sábado y domingo; se indicó que cuatro fueron mujeres arrastradas por corrientes frente al hotel El Cid.
Los salvavidas hicieron un llamado para que se respeten los banderines colocados a lo largo de la costa, a fin de evitar incidentes en el mar.
"Desde el Monumento a los Lobos Marinos, por la Avenida del Mar, hasta donde está Valentinos y parte de Playas Brujas, son las áreas donde tenemos los banderines rojos, que significan que es un área peligrosa. Lo que nosotros le pedimos a la gente es que no se bañen en esas áreas y vayan a otras más visitadas y cerca de las casetas de vigilancia", recalcó Cervantes Rodríguez.
RECOMENDACIONES
- En caso de quemadura de aguamala, lave el área con agua fresca y no talle. Retire la "colilla" y suministre analgésico como lidocaína. Si persiste el dolor durante horas, acuda al hospital.
- Para picadura de mantarraya, coloque la extremidad afectada en agua caliente durante una hora y deje que supure el veneno. Unte antibiótico y vende la herida.
RECUERDE
- Bandera roja: corrientes peligrosas en el mar.
- Bandera blanca: aparición de aguamalas.
- Bandera amarilla: zona con mantarrayas.