|
"CASO LAS CUCAS"

"'Agita' Comuna caso Las Cucas"

"Los 10 dueños de los predios donde está la colonia se quejan de que se azuza a los vecinos"
07/11/2015 13:30

    CULIACÁN._ Los 10 hermanos Alvarado Güémez, propietarios del terreno donde se constituyó la colonia Las Cucas, denunciaron públicamente que el Ayuntamiento azuza a colonos para que visiten la casa de la familia y soliciten la regularización de los terrenos.
    Luis Alfonso Alvarado Güémez mencionó que sienten temor por su seguridad, ya que en una de esas visitas puede acudir algún vecino con arma de fuego. Y es que desde hace 3 semanas ya van seis vecinos que han tocado a sus puertas, unos con buenos tratos, otros exaltados.
    "En las últimas semanas, en casa de nuestros padres se han recibido visitas de vecinos de Las Cucas, a quienes el director de Normatividad y Actualización Legislativa del Ayuntamiento, Jesús Ramón Soto González, irresponsable y maliciosamente ha enviado para que 'acudan con los Alvarado para regularizar su terreno', pretendiendo con ello levantar a los vecinos en nuestra contra y alentar un conflicto social", dijo mientras leía un documento.
    Explicó que la resolución ya no depende de ellos, sino de lo que determinen los tribunales.
    El litigio avanza, afirmó la familia, ya que el 18 de septiembre, el Juzgado Tercero de Distrito admitió la solicitud de amparo en contra del Municipio.
    La familia Alvarado Güémez se inconformó con el Ayuntamiento porque el 22 de agosto pasado el Cabildo revocó el decreto de expropiación de las más de 10 hectáreas familiares que conforman Las Cucas, y que el Municipio ya había expropiado al final de la administración de Jesús Enrique Hernández Chávez.
    Lo que pretenden los particulares es que el Municipio pague los terrenos expropiados, y es que al eliminar el decreto con base en un error de las escrituras, se deja a los colonos sin propiedad, se le devuelve el terreno a la familia y el Ayuntamiento se libra de pagar el costo de los terrenos, cantidad que estiman superior a los 20 millones de pesos.
    Los Alvarado Güémez hicieron responsable al Municipio de cualquier cosa que les pueda pasar, y consideraron la forma de presión como "perversa" y "ruin".