|
"PREVENCIÓN"

"Alimentos que se vuelven tóxicos"

"Recuerda, hay comidas que pueden ser nocivas para Tu Salud"
12/07/2016 16:17

    MÉXICO (UNIV)._ Todo en exceso es malo, y no sólo aplica con el alcohol o los postres, incluso los alimentos que creías saludables, podrían volverse tóxicos si los consumes de manera constante. Por ejemplo:

    Atún enlatado: Es barato, conveniente, rápido de preparar y rico en proteína, pero contiene algo de mercurio que puede afectar el sistema nervioso y el cerebro de niños en desarrollo. Cantidades grandes de mercurio pueden ser venenosas para los adultos.

    Cuánto atún puedes o no comer, depende de tu peso, por ejemplo, si pesas 50 kilos, puedes consumir hasta 250 mg de atún light a la semana.

    Arroz café: En México comemos arroz casi todos los días, pero pocos saben que el arroz es bueno para absorber el arsénico natural del agua y la tierra. 

    El arroz café tiende a absorber más de este metal, que el refinado. No tienes que eliminar todo el arroz de tu dieta, pero sí sería bueno que no lo comieras en exceso.

    Espinaca: La espinaca es buenísima para muchísimas cosas, pero además de ser rica en vitaminas y minerales, también contiene un componente llamado oxalato, el cual funciona como probiótico para alimentar a las bacterias saludables de los intestinos.

    Si se es propenso a tener piedras en los riñones, comer muchos oxalatos podría empeorar la situación pues estos órganos filtran estos componentes, pero si una persona es propensa a sufrir de piedras, los riñones tienen complicaciones para funcionar como filtro, lo cual resulta en la formación de más piedras.