"Alistan plan anticiclones"
Pese a que el número de ciclones tropicales será similar al año pasado, el riesgo de que Mazatlán y Sinaloa resulten afectados es latente, por lo que es necesario establecer medidas de protección, indicó Hugo Nordhal Valdez, encargado del Servicio Meteorológico de Mazatlán de la Conagua.
A casi 35 años de distancia de que el Huracán Olivia azotó Mazatlán, convirtiéndose en el más devastador de la historia, opinó, la sociedad y autoridades han adoptado una cultura de la prevención para hacer frente a estos fenómenos.
"Hay mayor cultura de la prevención, nos mantenemos en comunicación para enfrentar posibles daños de los fenómenos naturales, hay información oportuna por parte de autoridades de instituciones y niveles de Gobierno", expresó.
Para esta temporada, que inicia el próximo 15 de mayo, se han pronosticado 16 huracanes en la zona del Océano Pacífico; cifra similar a la temporada 2008.
De las 16 ciclones tropicales, indicó, siete serán tormentas, cinco son moderados con categorías 2 y 3; y cuatro son categorías 4 y 5.
"Aunque ya está el pronóstico sobre la cantidad de huracanes no significa que van a dañar a Mazatlán y Sinaloa, por que algunos no llegan a la categoría, pero el riesgo es posible", expuso.
De acuerdo a un informe del Servicio Meteorológico, en los últimos siete años la efectividad del pronóstico de huracanes en el Pacífico han sido de un promedio de 87.38 por ciento, que es catalogado como muy bueno.
El promedio más alto para una temporada de huracanes fue en 2005 con un porcentaje de 98 por ciento, siendo calificado como preciso.
Nordhal Valdez indicó que el ciclón Olivia, ocurrido en octubre de 1975, ha sido el fenómeno más intenso en Mazatlán porque registró vientos de hasta 186 kilómetros por hora.
Otros fenómenos intensos en Mazatlán han sido el Rosaline, que alcanzó la categoría 1 en 1986; Lane en 2006,que aunque no golpeó a Mazatlán sino a Elota, causó fuertes inundaciones en el puerto.Lo mismo que el Paul, en ese mismo año, el cual tocó tierra en el Municipio de Ahome.
INICIA TEMPORADA
El 15 de mayo inicia oficialmente la temporada de huracanes en la zona del Océano Pacífico, los siguientes son los nombres para algunos de los 16 huracanes que están pronosticados.
- Andrés
- Blanca
- Carlos
- Dolores
- Enrique
- Felicia
- Guillermo
- Hilda
- Ignacio
- Jimena
- Kevin
- Marty
- Nora
- Olaf
- Patricia
- Rick
- Sandra
- Terry
Nota: La lista no representa pronóstico de la actividad ciclónica;sólo corresponde a los nombres que se utilizarán de acuerdo con la reunión del Comité de Huracanes.