"Amenaza a la UAS estallido de huelga"
Daniel Gaxiola
La falta de interés de la administración central para cumplir con las exigencias que el Sindicato de Trabajadores de la UAS refiere en su emplazamiento a huelga llevará al paro de labores, acusó Saturnino Mascareño Cruz, secretario de organización.
Refirió que el 15 de enero habrá una reunión de balance para ver qué se va a hacer por parte de los trabajadores, de acuerdo a los resultados obtenidos en las negociaciones con las autoridades universitarias.
"Si no se ponen las pilas las autoridades vamos a llegar a la fecha del 18 sin resultados y no son los secretarios del sindicato los que van a tomar la desición, será la base trabajadora porque habremos de consultarlos presentándoles los resultados para que ellos digan", expresó.
"...se requiere de un esfuerzo, como sindicato estamos con toda la disposición para hacerlo pero queremos de parte de la autoridad sensibilidad y que hagan un esfuerzo de a deveras", añadió.
Mascareño Cruz Acusó que desde el inicio del emplazamiento en ninguna reunión de la comisión negociadora central, a donde se turnan todos los acuerdos, se ha tenido la presencia del Rector, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y piden que sea él quien dé la ultima palabra.
Recordó que son mil las demandas incluidas en el trámite, relacionadas con pagos, promociones a plazas, basificaciones, demandas de prestaciones colectivas, como el IMSS e Infonavit, que representan poco más de 50 millones de pesos.
Confía administración
en negociaciones
Los avances en las negociaciones entre la administración central y el sindicato pondrán fin a la amenaza de la huelga en la UAS, según establece un comunicado oficial emitido el martes por la institución, acreditado al Director jurídico, Carlos Ontiveros Salas.
Detalla el documento que las pláticas conciliatorias ante la Junta Especial Número 1 de Conciliación y Arbitraje serán a partir el 14 de enero y se espera llegar a los acuerdos que satisfagan a los universitarios para desistirse del paro laboral.
"...esperamos que los avances se manifiesten de manera concreta, dado que lo que está manejando en el paquete económico, y lo relativo a las supuestas violaciones, hay ya un avance considerable tanto en lo que toca a los trabajadores académicos como los administrativos", refirió.
"Si no se ponen las pilas las autoridades vamos a llegar a la fecha del 18 sin resultados y no son los secretarios del sindicato los que van a tomar la desición..."
Saturnino Mascareño Cruz
Secretario de organización del Suntuas