"Analizan no incluir el primer año de kínder"
El próximo periodo de preinscripciones podría no incluir el primer año de preescolar, posponer la apertura de dicho grado hasta meses posteriores o recorrer la entrada en vigor de la obligatoriedad del jardín de niños hasta 2012, anunció el Secretario de Educación Pública y Cultura.
Ante la falta de definición de los legisladores, quienes entre ayer y hoy definían la entrada en vigor o no de la reforma, Florentino Castro López dio a conocer las posibles medidas que se adoptarán en el estado, a 10 días de que comiencen las preinscripciones.
"Cuáles son los escenarios que tenemos, que abramos periodos de preinscripciones sin primer año de preescolar, ese sería el primero; dos, que abramos preescolar en primer año en los siguientes meses y; tercero, que se posponga para 2012 la entrada en vigor del preescolar", dijo.
El funcionario mencionó que actualmente no existen las condiciones para atender a niños de 3 años.
"El planteamiento que han hecho los secretarios, y que yo comparto, es que nadie está obligado a lo imposible, y pareciera imposible la aplicación de esta reforma, no solamente por su costo que como ustedes saben a nivel nacional tiene un costo de 17 mil millones de pesos, que implica la contratación de muchos maestros e implica la construcción de muchas aulas", dijo.
Aseguró que si los legisladores deciden que este ciclo escolar inicie obligatoriamente el primer grado de preescolar, la SEPyC lo hará público de manera oportuna.
"Yo quiero decirle a los padres de familia, lo que les pudo decir hoy es que está garantizado el segundo y tercer año de preescolar, que de resultar obligatorio el primer año nos comunicaremos de inmediato con ellos...", agregó.
"Yo quiero decirle a los padres de familia, lo que les pudo decir hoy es que está garantizado el segundo y tercer año de preescolar, que de resultar obligatorio el primer año nos comunicaremos de inmediato con ellos...".
Florentino Castro López
Titular de la SEPyC