"Anhelan construcción de dos nuevas presas"
SINALOA DE LEYVA._ Autoridades y líderes de organizaciones agrícolas del municipio de Sinaloa retomarán los proyectos para la construcción de las presas Las Higueras y Bacubirito, las cuales beneficiarían miles de hectáreas que actualmente son de temporal.
El Alcalde Saúl Rubio Valenzuela indicó que el primer paso ya se dio, con la conformación del Comité de Obras Hidráulicas, organismo integrado por todas las organizaciones agrícolas del municipio.
"Hasta hoy se constituye una asociación civil con poder jurídico para poder gestionar ante cualquier instancia de gobierno recursos para el beneficio de Sinaloa", indicó, "es una acción que va a sentar un precedente. El objetivo es beneficiar al municipio de Sinaloa en materia hidroagrícola".
Detalló que esta asociación civil será presidida por Francisco Ordorica, quien llevará como secretario a Pastor Agramón, como tesorero a Gustavo Sepúlveda, mientras que como vocales estarán él y representantes de organismos como la AARSO, COCyP, Comité Campesino, Junta Local de Sanidad Vegetal, entre otros.
"Sinaloa aspira a tener todo el hectareaje de tierras que esté en calidad y condiciones de recibir riego, lo queremos ver que sea de riego, ¿y cómo vamos a iniciar?, tenemos proyectado retoma el estudio de la construcción de la presa Bacubirito, que pudiera regar 20 mil hectáreas", expuso.
"También entrar a retomar el estudio de la presa Las Higueras pero un asunto que sea formal, institucionalmente establecido para que todos los gobiernos que vayan llegando le den el seguimiento que necesita".
El Munícipe destacó que con de concretarse esas dos obras se aprovecharán los remanentes de arroyos que van y desembocan en el río Sinaloa y que en muchas ocasiones terminan provocando inundaciones en comunidades de este municipio y Guasave.
"Estaríamos aprovechando la poca agua que nos está regalando la naturaleza para almacenamiento en las presas y eso es importante destacarlo porque la presa Bacurato llegó a un 51 por ciento, vamos a sacar un ciclo agrícola bien, pero con el apoyo de los bombeos de los pozos y la infraestructura que tienen los módulos", aseveró.
"La presa Bacubirito va a venir a hacerle justicia social a muchos ejidatarios, comuneros o pequeños propietarios que tienen sus tierras de buena calidad y que no le están dando el servicio del riego, pero también nos va a permitir ampliar la cobertura para la concesión de uso de agua para riego agrícola".
Rubio Valenzuela subrayó que el Comité de Obras Hidráulicas empezará a trabajar de inmediato ya que buscan recursos para los proyectos ejecutivos de 2013 y que se le asigne al municipio una bolsa para tecnificar el riesgo en unidades donde el agua se tiene que cuidar, instalando sistemas de goteo para dejar atrás el riego rodado.
"Tenemos proyectado retoma el estudio de la construcción de la presa Bacubirito, que pudiera regar 20 mil hectáreas".
Saúl Rubio Valenzuela
Alcalde de Sinaloa