|
"Afirma el ex Alcalde Alejandro Higuera Osuna"

"'Aprobada, la primera parte del gasoducto'"

"Asegura que en lugar de hacer polémica, se debe agradecer al Gobernador Mario López Valdez la realización de esta obra"
15/11/2015 06:22

    MAZATLÁN._ "Las culebras no tienen chichis", fue la frase con la que el ex Presidente Municipal, Alejandro Higuera Osuna, resumió su reacción a la polémica que se suscitó por el gasoducto. 

    Higuera Osuna dijo que lejos de hacer críticas al proyecto se deberían alabar las ventajas que este traerá para el puerto.
    "Debemos estar agradecidos con el Gobernador, por eso digo que no hay que buscarle chichis a las culebras", manifestó. 

    Fue el sábado, durante la reunión que el director de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, que Francisco Labastida Gómez de la Torre sostuvo con empresarios del puerto, en donde la directora de Planeación Urbano, Nadia Haydeé Vega Olivas, y el Regidor Humberto Becerra Batista, criticaron la falta de proyecto ejecutivo en el municipio, y dijeron tener dudas sobre la obra que se anuncia iniciará trabajos hoy. 

    En respuesta a ello, Labastida Gómez de la Torre aseguró que el tema ya se había tocado con la anterior administración y que le competería a ella informárselo a la Comuna actual, punto que el ex Alcalde Alejandro Higuera Osuna, aclaró explicando las dos fases en que consiste la construcción del gasoducto y reconociendo que la primera parte fue aprobada en su trienio. 

    "Es un proyecto que le va a dar una columna vertebral a Sinaloa y en esa primera etapa, ya está aprobado y tienen ellos los estudios ambientales. Es en dos ejes, en dos caminos y van en la primera etapa", comentó el ex Primer Edil. 

    Higuera Osuna atribuyó la falta del proyecto ejecutivo a la segunda etapa de la obra, para la que reconoció aún no se presenta al Ayuntamiento, porque no es el tiempo. 

    "Ya están trabajando en la indemnización de tierras y la segunda etapa, ese sí todavía no hay proyecto ejecutivo, quedó en que las futuras administraciones iban a validar los proyectos ejecutivos en ese sentido. Son dos cosas, el primer tubo que le va a traer gas a la termo en La Sirena, y posteriormente viene una segunda etapa, que se tiene que presentar un proyecto ejecutivo, en donde en ese se va a poder meter gas a la ciudad y a las zonas industriales, eso todavía no está porque todavía no es un tema de agenda, de ocupación", dijo.

    Se requiere especificaciones del proyecto: Vega
    La directora de Planeación Urbano, Nadia Haydeé Vega Olivas, dejó en claro que el Municipio necesita de especificaciones en el proyecto del gasoducto que llegará a Mazatlán, por lo que el sábado que sostuvieron una reunión privada con el coordinador general de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Francisco Labastida Gómez de la Torre y el Instituto Municipal de Planeación se acordó realizar reuniones constantes para hablar sobre los avances de este proyecto. 

    "Nosotros les pedimos que todas las especificaciones lo que vimos a la hora de llegar a planeación, que todavía faltaban algunos planos del proyecto y algunas especificaciones ahí dentro de la dependencia, lo único que estamos exigiendo es que se complete la documentación", manifestó Vega Olivas.