"Arrancan... de nuevo obra en Libramiento 2"

"Arrancan... de nuevo obra en Libramiento 2"
06/11/2015 06:48

    Con una inversión de 5.5 millones de pesos que provendrán de fondos de los gobiernos estatal y municipal, ayer inició la continuación en la pavimentación del Libramiento 2, en un tramo de 500 metros.
    Desde la Avenida Cristóbal Colón hasta la Carretera México 15 y de este punto a la parte faltante de la primera etapa, se cerraría un circuito vial cuya construcción inició el 10 de marzo de 2006.
    En esa ocasión, se anunció que la obra del Libramiento quedaría terminada en el 2006, con una inversión de 70 millones de pesos en una vialidad de 4.1 kilómetros de longitud, y que en total ese año se harían obras por 173 años en lo que calificaron como el "año de Mazatlán".
    Por problemas legales de posesión del terreno, que era reclamado por la familia Kelly, la obra se detuvo, aunque una parte de pavimentó en 2007 y el dinero no alcanzó para los últimos 500 metros.
    Ayer, el Gobernador Jesús Aguilar Padilla señaló que se está invirtiendo en la creación de infraestructura con el fin de asegurar el crecimiento que ha registrado Mazatlán en los últimos años.
    Sin embargo, reconoció que actualmente el gran reto de este destino turístico es mejorar y ampliar la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento.
    “Estas obras tenemos que trabajarlas para que la inversión siga llegando, el empleo siga llegando y la distribución del ingreso sea equitativo, pero nada tendría sentido si mantenemos la marginación en colonias populares”, expresó.
    Esta obra, la del Libramiento 2, es parte del Plan de los 100 Días, expuso, pero se está trabajando en el Plan Municipal de Desarrollo en el que se consideren inversiones en las colonias populares.
    Y es que justo antes de iniciar su intervención, Ana Copado, lideresa de la Colonia Casa Redonda, pidió la voz para reprochar que hasta el momento no se haya hecho nada por cambiar la situación de las colonias populares.
    Y en las colonias más pobres, expuso, una condición para tener una calle pavimentada es la de aportar recursos que no se tienen y por lo tanto, el rezago se sigue acumulando.
    “La manera más fácil de no pavimentar calles en las colonias populares es pedirles la cooperación a los vecinos porque ya sabemos que no tienen, podrán poner una pequeña parte, hay que ponerla, hay que organizarse y hay que hacerlo, pero no vamos a apostarle a eso”, señaló el Gobernador.
    Reconoció que en estos momentos el desarrollo y las inversiones en Mazatlán no se pueden detener y se requieren programas urgentes que garanticen el abasto de agua potable en el norte de la ciudad, así como programas de saneamiento eficientes.
    Aguilar Padilla afirmó que los días mejores para Mazatlán están por venir, porque es el reflejo del trabajo de administraciones que han precedido a las actuales y que les toca continuar impulsando ese desarrollo.
    El Alcalde Jorge Abel López Sánchez expuso que en estos momentos no se puede dar factibilidad de servicios a nuevas inversiones por la falta de garantía en agua potable y en obras de drenaje y saneamiento.
    El Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Abraham Velásquez Iribe, indicó que en este año se concretan en Sinaloa inversiones en vialidades y carreteras por 6 mil millones de pesos, donde se contempla el Libramiento Mazatlán, que conecta al sur de la ciudad con la zona turística y la Maxipista.

    AÑO DE MAZATLÁN
    En el 2006, el Gobernador Jesús Aguilar Padilla arrancó la obra del Libramiento 2 y aseguró que por el monto de las inversiones presupuestadas, sería el "año de Mazatlán".
    *Ayer, el Gobernador aseguró que la obra del Libramiento 2, se hace porque el Alcalde Jorge Abel López Sánchez así se comprometió con los colonos.
    *Por segunda ocasión se inició la misma obra.