"'Aserca es un obstáculo para productores' Marte Vega Román"

"'Aserca es un obstáculo para productores' Marte Vega Román"
10/11/2015 08:10

    CARLOS ORDUÑO

    A pesar de que la razón social de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, Aserca, es apoyar a los productores, agricultores del estado ven a la organización como una barrera entre el gobierno federal y ellos, pues dificulta la comercialización y beneficia a empresarios e industriales, indicó el presidente de la Asociación de Pequeños Propietarios del Norte de Sinaloa.
    Información obtenida de la página de Internet de la dependencia, muestra que la misión de la organización es fortalecer el desarrollo del sector, la rentabilidad agrícola y el ingreso de los productores mediante la implementación de programas de apoyos directos al productor.
    "Aserca como bien dices, es una organización de apoyo a la productividad, a la producción primaria de alimentos y nosotros no lo vemos así, lo vemos como una traba, como un obstáculo entre el Gobierno Federal y nosotros", aseguró Marte Vega Román.
    Ante esta situación Vega Román, manifestó que Aserca tiene un preferencia por los empresarios industriales y que a pesar de que este es un sector muy importante para México, la producción primaria del cual se abastecen las industrias a quedado muy relegada y rezagada.
    Indicó que la prueba más grande y fidedigna de que los agricultores de México no son apoyados es que cada vez se importan mayores cantidades de alimentos del exterior.
    "Aserca esta equivocado al asegurar que el precio que exigimos los productores agrícolas del estado de Sinaloa es muy alto, pues los costos de producción y la calidad de los granos que cosechamos son de muy alta calidad", comentó.
    "Aquí nosotros tenemos altos costos de producción y somos muy productivos pero a un alto costo y con mucha calidad, y no hay motivo para que nos paguen precios menores", recalcó Marte Vega.
    Aseveró que los precios que piden no son un capricho pues las condiciones del mercado así lo marcan, además que han sido precios que se manejaron en otros estados de la república, además de que, dijo, es justo que los agricultores reciban un peso adicional por su trabajo después de que han pasado por grandes pérdidas en los ciclos anteriores, provocados por las contingencias climáticas.
    "Es justo que consigamos un peso adicional, en ciclos tan difíciles que hemos tenido", dijo.
    Puntualizó que hasta el momento no han sentido desprotegidos por la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, pues aunque no ha logrado que se establezca un precio justo, han realizado las gestiones necesarias para lograr conciliar con los compradores el precio que vale la cosecha y no malbaratarla.

    "Aserca es una organización de apoyo a la productividad, a la producción primaria de alimentos y nosotros no lo vemos así, lo vemos como una traba entre el Gobierno Federal y nosotros"
    Marte Vega Román
    Presidente de la Asociación de Pequeños Propietarios del Norte de Sinaloa.