|
"Reunión de Nefrólogos"

"Aumentan enfermedades renales crónicas en Sinaloa"

"Realizan programa de trasplante de riñones por aumento de problemas renales"
10/11/2015 06:27

    CARLOS ORDUÑO

    LOS MOCHIS._ Durante la séptima Reunión Anual Regional de Nefrología y Trasplantes realizada el día de ayer, doctores y autoridades de salud ponderaron la importancia de la cultura de los trasplantes y el aumento de la enfermedad en Sinaloa.
    El Doctor Miguel Ángel Reyes Rosano, Nefrólogo del Hospital Regional del IMSS en Culiacán, informó que Sinaloa es uno de los estados con mayor porcentaje de patologías como la diabetes y la hipertensión que son las que más alimentan el problema de Insuficiencia Renal Crónica, por lo que los pacientes potenciales son muchos y el problema esta latente, pues los porcentajes son similares a los de los países desarrollados.
    Informó que en los hospitales no existe falta de instrumentos y equipo para atender a las personas que padecen dicha patología, el problema radica en el aumento de las necesidades y aunque los recursos se implementan más o menos acorde a la necesidad, la demanda supera la infraestructura.
    Explicó que se tienen alrededor de 700 pacientes en diálisis y esos mismos pacientes se encuentran en lista de espera para ser candidatos a trasplante, sin embargo los casos nuevos van a la par de número de candidatos.
    El Nefrólogo del Hospital Regional de Culiacán, aseguró que la demanda de trasplantes es mayor a la oferta pues del total de solicitudes solo se puede cubrir entre el 10 y el 15 por ciento debido a que faltan muchos órganos.
    Subrayó que no se trata de ofrecerle al paciente un tratamiento sustitutivo como diálisis, hemodiálisis o un trasplante, se necesita evitar que cualquier persona pueda presentar insuficiencia renal crónica, por lo que necesitan a través de la prevención proteger a los pacientes sanos.
    Informó que al año se realizan en Sinaloa alrededor de 40 trasplantes de riñón, sin embargo se necesitan hacer más donaciones.
    Por su parte el Secretario de Salud Ernesto Echeverría, informó que para el 2013 pretenden que Sinaloa sea líder nacional y en Latinoamérica de trasplantes de riñón con la realización de 160 trasplantes y la puesta en marcha del Banco de Tejidos.
    "Hay un promedio en la Secretaría de Salud de 40 muertes cerebrales al año y el Seguro Social tiene otras 40 muertes, entonces estaríamos teniendo 160 trasplantes de riñón, con 100 que logremos realizar, Sinaloa sería líder en trasplantes de riñón en México y en América Latina", puntualizó Echeverría Aispuro. 


    "Hay un promedio de 40 muertes cerebrales al año y el Seguro Social tiene otras 40 muertes, entonces estaríamos teniendo 160 trasplantes de riñón, con 100 que logremos realizar, Sinaloa sería líder en trasplantes de riñón en México y en América Latina"
    Ernesto Echeverría Aispuro
    Secretario de Salud