Adriana Tirado
MAZATLÁN._ El descuento en el precio del boleto para estudiantes y maestros se mantiene, dijo el jefe de servicios de la línea de Autotransportes Unidos de Sinaloa, Benjamín Gutierrez Villalpando.
El descuento del 25 por ciento que se aplica para estudiantes y maestros es vigente todo el año, detalló.
"Nosotros no manejamos una temporada específica para aplicar el descuento, en esta línea de autotransportes, todo el año manejamos los descuentos", dijo.
Además, agregó que el descuento del 25 por cientos también aplica en promociones internas que ofrece la empresa; y recordó a las personas de la tercera edad que también son acreedores de un descuento del 50 por ciento, presentando la credencial del INAPAM (antes INSEN).
Informó que para obtener este descuento, es necesario que el estudiante presente la credencial vigente de la escuela, o en su caso el profesor, la credencial que lo acredite como tal. Se recomienda que la credencial se muestre antes de realizar la compra del boleto y antes de abordar el autobús.
Por su parte, Miguel Ángel Espinoza Carvajal, gerente general de la Central Camionera de Mazatlán, explicó que el descuento a estudiantes y maestros se aplica con validez de acuerdo al calendario oficial que publica la Secretaria de Comunicaciones y Transportes.
"Los descuentos nosotros los hacemos válidos conforme lo marca la ley. A profesores el 25 por ciento y a estudiantes el 50 por ciento, siempre y cuando sean corridas normales y no de lujo", subrayó.
De acuerdo con el calendario oficial de descuento que publicó la SCT, los prestadores de servicios ferroviarios y de autotransportes federal de pasajeros deberán otorgar descuentos a maestros y estudiantes del 25 y 50 por ciento, respectivamente.
Las fechas en las que estará vigente son las siguientes:
Del 24 al 31 de marzo de 2013, del 1 al 6 de abril de 2013, y del 6 al 31 de julio de 2013.
Los usuarios interesados tendrán que presentar su credencial vigente con fotografía que los acredite como maestros o estudiantes. O en su caso, presentar una constancia con el nombre y sello de la institución a la que pertenezca el alumno. Y el maestro presentar su cédula profesional o número de matrícula.