"Ayuda Hospice a enfermos terminales"

"Ayuda Hospice a enfermos terminales"
06/11/2015 11:34

    Inspirados en el libro de la escritora Cecilia Sanders que aborda el tema de la vida y la muerte, hace 41 años nació en Inglaterra la organización Hospice, cuyos integrantes se dedican a aminorar el dolor sentimental de las personas que tienen un familiar con enfermedad terminal.
    Fue tanta la aceptación de Hospice, a que a lo largo de cuatro décadas extendieron sus servicios a varias regiones del mundo: Europa, Canadá, Estados Unidos y hasta el continente Africano.
    Hace dos años dirigieron sus servicios a Mazatlán y desde febrero ya están formalmente aquí ofreciendo su ayuda a aquellas personas que tienen algún familiar con enfermedad terminal, los cuales son rechazados de hospitales.
    Conformado por un equipo de enfermeras, trabajadoras sociales, voluntarios y doctores, Hospice Mazatlán atiende a personas que viven en conflicto porque en hospitales ya no les aceptan dar servicio a sus familiares enfermos.
    "Desafortunadamente el sistema hospitalario en México no dispone de servicios especiales para atender a enfermos terminales, esto deja en un problema a los familiares que no cuentan con recursos económicos o conocimientos para atenderlos en casa", dice Levid Torres Guzmán, Director Médico de Hospice Mazatlán.
    "La intención de la organización es ofrecer un trato humano a quienes padecen una enfermedad terminal, pero al mismo tiempo se ayuda a los familiares para que atiendan de mejor manera a sus enfermos".
    Loretta González, integrante de esta institución, mencionó que la ayuda que se brinda a enfermos y familiares es un trato humano y sicológico, que en hospitales ya no se ofrecen porque ya no consideran prioritario el atender a alguien con enfermedad terminal.
    "Ayudamos a las familias a hacer ese trance más fácil, muchas veces en los hospitales dicen 'este paciente tiene cáncer terminal y lo regresan a casa', ¿pero qué sigue después de esto?, se debe de seguir en el proceso, es lo que nosotros hacemos en las casas de los familiares".
    González planteó que el organismo requiere la cooperación de voluntarios y de personas que cuenten con algún medicamento o aparatos como sillas de rueda, bastones, colchones o camas especiales que sean de utilidad para los pacientes.
    Cheryl Gray, presidenta de Hospice, mencionó que en Mazatlán pretenden otorgar este servicio a las familias que más lo requieran, sobre todo en el aspecto humano.
    "Creo que cada persona puede ayudar con algo para que las familias y los pacientes no queden en el desamparo, nosotros somos una organización de beneficencia y estamos dispuestos a otorgar la ayuda que no se quiere dar", citó.

    Información
    Quien solicite asesoría o ayuda de Hospice puede acudir a sus oficinas que están ubicadas en calle Sierra de la Rumorosa en el Fraccionamiento Lomas de Mazatlán. También al sitio web: www.hospice-mazatlan-iap.org 
    * Con la finalidad de captar recursos económicos que ayuden a mantener a este organismo se realizará el segundo torneo anual Noroeste- Hospice Mazatlán en Estrella de Mar, el próximo 17 de enero. 
    * Uno de los premios más importante es el de un carro del año a quien realice un hoyo en uno. 
    * Para mayores informes llamar a los teléfonos 9 85 0889 ó 9 13 2562.