"Bloquean carreteras a Mazatlán"
MAZATLÁN._ Las protestas de campesinos que buscan mejores precios por sus cosechas de maíz y de comuneros afectados por la construcción de la supercarretera Mazatlán-Durango, "ahorcaron" los accesos al puerto con el cierre de las casetas de peaje de Costa Rica, en Culiacán, y la de Coscomate, en Pueblo Nuevo, Durango, lo que afectó a cientos de automovilistas que usan ambas vías.
Desde el lunes, ejidatarios y comuneros de Durango se plantaron en la referida caseta de cobro de la vecina entidad, donde liberaron el "peaje", pero fue ayer cuando acordaron el cierre total de ese punto carretero ante la negativa de las autoridades federales por tener acercamientos para lograr acuerdos relacionados con afectaciones a sus parcelas.
Esta situación orilló a la Policía Federal a desviar el tráfico por la carretera Mazatlán-Matamoros 40, en diferentes puntos de Durango y Sinaloa, lo que molestó a los automovilistas y transportistas, debido a que se invertiría más tiempo para llegar al puerto, y por consecuencia un mayor gasto de combustible.
"Desde este momento se cierra la carretera de manera total", dijo el vocero del Movimiento en Defensa de la Tierra en el Estado de Durango, José Luis Coria Quiñónez, a las 15:30 horas.
Tras hora y media los manifestantes reabrieron ambos sentidos de la vía durante una hora, sin cobro alguno.
De las 20:00 horas de ayer a las 08:00 horas de hoy anunciaron que permitirían el libre tránsito en ambos sentidos, con la advertencia de volver a bloquear de manera intermitente durante el día de hoy, hasta que les den una solución a su demanda.
De acuerdo con personal que opera dicha caseta de peaje, en un día normal circulan por esta vía entre 700 y mil 200 en ambas direcciones.
En el otro frente, en el centro del estado, productores inconformes por al anuncio de que se les pagarán 3 mil 300 pesos por tonelada de maíz en una sola emisión, bloquearon la caseta de cobro de Costa Rica, en la entrada de Culiacán.
Desde muy temprano se concentraron en ese punto carretero alrededor de mil agricultores, quienes esperaban el resultado de la reunión celebrada en la Ciudad de México, a la cual asistió el Gobernador Mario López Valdez y funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.
Al enterarse de que les ofrecen menos de lo que pedían, 4 mil pesos por tonelada, el grupo cerró el paso y lo levantó alrededor de las 21:00 horas.