Los tres principales partidos políticos PAN, PRI y PRD no tienen bandera política para asegurar su crecimiento político, pero se advierten ciertos acuerdos entre el PRI y el PAN para acotar la posibilidades políticas del PRD.
En el mismo escenario político nacional, entre panistas y perredistas pueden aceptar la alternancia política, pero desde estos momentos el perredismo está siendo relegado a una tercera fuerza política encajonada en la descalificación, tal vez, porque fue el que estuvo más cerca de ganar la Presidencia de la República con Andrés Manuel López Obrador.
Entre la clase dirigente del PRI, como Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón, de no tener posibilidades de ganar la Presidencia de la República, estarían conformes con mantener la actual correlación de fuerzas políticas como en estos momentos entre el PRI y el PAN, que deciden lo más relevante en el país. Estos priistas seguirían mandando en el PRI por encima de Beatriz Paredes Rangel, como dirigenta nacional y de cualquier otro grupo.
El priismo de los estados está más unido que el nacional, porque los gobernadores ejercen una fuerza determinante para dominar los escenarios regionales y dirigir las fuerzas hacia determinado objetivo político, cosa que a la hora de la decisión, Beatriz, no podrá hacerlo dado la estructura "perversas" de algunos grupos dominante en el PRI.
La alianza que está viviendo el PRI de Jesús Aguilar Padilla y el de Beatriz Paredes Rangel, está armonizado porque no hay elementos que metan ruido o distorsionen dicha unidad; sin embargo, en la medida que Manlio Fabio haga sentir su interés en ser el próximo candidato a la Presidencia de la República, entonces los objetivos pueden cambiar y el priismo corre el alto riesgo de dividirse o facturarse como ocurrió con Roberto Madrazo.
Los acuerdos entre panistas y priistas parece indestructible; sin embargo, la advertencia de asumir una postura radical de Andrés Manuel López Obrador para defender el Petróleo puede ser el comienzo del ascenso del perredismo que se siente despojado y que un pretexto nacionalista puede exhibir los auténticos intereses del PAN y el PRI.
El futuro del PRI en Sinaloa
El PRI en Sinaloa tendrá un crecimiento por doble vía, por un lado, sostenido en las estructuras políticas municipales, en donde los presidentes municipales tendrán que hacer su chamba, que será ampliamente reforzada por el trabajo del Gobernador Jesús Aguilar Padilla, que tiene un buen presupuesto para hacerlo. El otro crecimiento será en lo político, más liviano y con menos ataduras para hacer amarres con otras fuerzas afines, con la suma incondicional de ex Gobernadores priistas, que tendrán que aceptar el liderazgo de Jesús Aguilar Padilla.
El reto para Aguilar Padilla es no perder el objetivo político en los próximos tres años y la forma como dará oportunidades para los posibles aspirantes y la forma cómo deberán trabajar con los más cercanos a sus afectos. El desempeño de Aguilar deberá ser inteligente, más al interior que al exterior de su partido.
Es evidente que casos como el de Rafael Oceguera Ramos, que fue usado para golpearlo en su comparecencia del Tercer Informe de Gobierno y restarle fuerza política, no se volverá a repetir porque las intenciones están exhibidas y de hacerlo sería estar retando y emplazando el poder que ejerce como gobernante.
Las acusaciones contra Oceguera, los consejeros estatales la desecharon por improcedentes y porque las declaraciones grabadas no son pruebas jurídicas, aunque en su momento evidenció una confrontación entre Juan Millán y Jesús Aguilar Padilla, que al parecer ya se concilió.
Es evidente que los priistas son los dueños y señores del escenario político estatal, porque tienen a muchos priistas reconocidos que pueden ser aspirantes a la gubernatura, mientras el PAN y el PRD, no tienen la unidad necesaria, tampoco la fuerza y menos la unidad interna para dar la pelea al respecto.
El otro escenario es que la política que practica Aguilar Padilla, no es sólo hacia el interior de Sinaloa, sino que tiene lazos amplios con líderes priistas con los que tienen interrelación con la autoridad moral que le dio el triunfo en donde recuperó toda la fuerza en Sinaloa.
Brechando
...El Secretario de Administración y Finanzas, Óscar Lara Aréchiga, tiene que voltear a ver el pésimo sistema de recaudación de renta que está operando en Sinaloa, desorden que echa a perder los avances y logros que han tenido en gestiones nacionales y en la aplicación de recursos financieros en la entidad. Y como muestra un botón: ayer, quienes intentamos pagar los impuestos de nóminas, de tenencia, entre otros, pasamos más de dos horas y muchos no lo logramos pagar. Un servidor solicitó un turno a las 11:24 de mañana, habiendo sólo 13 personas adelante; sin embargo, tardaron en atender a estas personas una hora y media. Después de haber sido atendido, fui enviado a otra cola en donde había 27 personas que esperaban para pagar en las dos cajas; sin embargo, eran las 13:10 y no habíamos pagado la mayoría, que seguramente llegaron a las tres de la tarde y tuvieron que retirarse para volver el próximo lunes.
...Esto nos lleva a preguntarnos ¿o está fallando el sistema de recaudación, no hay empleados suficientes o simplemente los recaudadores no tienen interés de darle facilidades a los contribuyentes?. Ojalá atiendan con más interés a los contribuyentes grandes o pequeños son los que le dan vigor al Estado.
...El delegado del Seguro Social, Rogelio Quiñónez, anda como auténtico "Rey Mago negro Baltazar", repartiendo los juguetes por todo Sinaloa, que en un avión especial le envió el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.
...Ante la crisis que manifiestan todos los municipios, el Gobernador Jesús Aguilar Padilla echó a andar un programa para anticiparle las participaciones en forma mensual. También destacó Aguilar que muchos tienen personal de más, que no es posible sostener dichas nóminas que presionan en forma extraordinaria el gasto corriente.
...La Secretaria de Seguridad Publica, Josefina García, adelantó que se construirá los penales de Navolato y el del Évora porque urgen, dadas las condiciones infrahumanas en que están alojados quienes purgan condenas en dichas cárceles.