"Brecha"

"Gran compromiso para Burgos y Jorge Abel"

    Los dos presidentes municipales priistas, Jorge Abel López Sánchez, que rescató para el PRI Mazatlán; y Jesús Burgos Pintos, que tuvo un triunfo muy apretado en Guasave, ahora deberán tener la sensibilidad política para hacer un trabajo de excelencia política, porque tienen el gran compromiso de convencer al electorado que valió la pena el voto que les otorgaron.
    Después de Culiacán, Mazatlán y Guasave, son dos municipios claves para el PRI por la importancia poblacional como por la complejidad política que representaban para el priismo; sin embargo, estas dos entidades junto con Culiacán, siguen siendo una ventaja para pelear la gubernatura dentro de tres años.
    En Mazatlán, Jorge Abel López Sánchez, cumplió su sueños de ser Presidente Municipal, pero no son suficientes los objetivos personales porque tendrá qué responder a las expectativas de uno de los municipios más independientes de Sinaloa, debido a que ha marcado pautas políticas desde el porfiriato hasta la fecha. La gran oportunidad del priismo no sólo compromete a Jorge Abel López Sánchez, sino al Gobernador Jesús Aguilar Padilla, que tiene el gran mérito de crear las condiciones propicias para recuperar la credibilidad política, según se evidencia con el voto en la pasada elección.
    En el caso de Guasave, Jesús Burgos tuvo sueños parecidos, porque intentó ser candidato en dos ocasiones; sin embargo, en un segundo intento logró ser, con muchas dificultades y con una oposición interna y externa, lo que significa un triunfo meritorio y de gran compromiso para un electorado que tuvo el temple de mantener su voto a favor.
    Los guasavenses han añorado el despegue de este municipio, que sigue siendo con características evidentemente priistas, que por inconformidad contra las autoridades que han ejercido el poder en dicha entidad se han inclinado por los candidatos del PAN y el PRD, elemento que deberá entender muy bien Burgos Pintos para gobernar y darle respuesta a las demandas de una población que no quiere promesas sino realidades.
    En situación parecida se encuentra Navolato, aunque Fernando García, ganó en una justa en donde se pensaba que el PAN volvería a repetir, pero el trabajo deficiente de Jesús Marentes, ayudó a los priistas a revertir el voto y recuperar este espacio en donde los compromisos no son menores al de Mazatlán y Guasave.

    Los dormidos
    El dirigente de la CAADES, Manuel Tarriba Urtuzuástegui, utilizó una expresión de que "se está durmiendo Sagarpa" ante la apertura comercial con América del Norte. La cruda realidad es que no han despertado de un largo sueño, porque se anticipó desde la firma del tratado, se hicieron recordatorios muy relevantes con el gobierno de Vicente Fox, y no se hizo nada en el campo mexicano y quedamos muy distantes de que se prepararán a los productores mexicanos, y ahora Sagarpa está ignorando que los productores mexicanos serán avasallados por la fuerza y el recurso que invertirá Estados Unidos en el campo.
    El Presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció 200 mil millones de pesos para el agro en defensa de la apertura agropecuaria comercial desde el presente año, la realidad es que no parece que haya plena conciencia, porque no hay definiciones políticas y lo que menos existe en el campo mexicano y en los campos como el de Sinaloa, que compite comercialmente contra entidades como Florida, Texas, California, entre otros, que no hay nada de preparación y que las autoridades no sólo están dormidas, están sin conciencia de la realidad del campo mexicano.
    Tarriba tiene mucha razón al considerar que los que enfrentarán los efectos negativos del Tratado de Libre Comercio no será la agricultura de subsistencia, sino la agricultura comercial como la de Sinaloa. La agricultura que cuenta con infraestructura, que está pensando en la competitividad y la que le disputa el mercado a los grandes productores en hortalizas y ahora en grano.
    De no haber respuesta del Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, la situación del campo mexicano vivirá momentos muy ingratos, porque quedarán fuera de toda la posibilidad productiva en México.

    Brechando
    ...Los aspirantes del PRD son Heriberto Arias, Julio César Saucedo, Lucas Lizárraga, José Luis López Duarte, José Antonio Ríos Rojo, entre otros. La elección será en Marzo, en el mismo acto de elección nacional.
    ...En alguna ocasión han reflexionado públicamente la posibilidad de hacer una planilla de unidad, pensando en la necesidad de levantar al PRD en Sinaloa por encima de cualquier interés personal. Esto daría una lectura muy positiva a aquéllos que simpatizan con dicho partido.
    ...Entre los más interesados en lograr la fortaleza del PRD son las Redes que promovió Andrés Manuel López Obrador, que le generó un buen resultado en Sinaloa, al no ser que los celos políticos impida reconocer el trabajo de dichos grupos ciudadanos.
    ...Y todo parece que el Ingeniero José Antonio Malacón Díaz regresa al esquema político al Instituto de Ciencias Penales que dejó vacante Felipe Renault, actual Secretario de Seguridad Pública Municipal.
    ...El próximo viernes 11 en el Parque Revolución, los dirigentes del PRI, Cenovio Ruiz Zazueta e Irma Moreno Ovalles, rendirán protesta en sustitución de Joaquín Vega Acuña y Rosario Peñuelas Castro.
    ...El Secretario de Administración y Finanzas, Óscar Lara Aréchiga, se reunirá con los empresarios de la zona centro de Sinaloa; el tema será en relación a las preocupaciones de este sector productivo. La presencia de Lara Aréchiga es muy significativa y seguramente será parte del quehacer financiero del Gobierno estatal.
    ...El Procurador Luis Antonio Cárdenas Fonseca, no hay duda de que ha luchado por limpiar las corporaciones, aunque no es una tarea fácil por los intereses que se encuentran enredados.
    ...Los dos partidos que requieren con urgencia una renovación política de fondo es el PAN y el PRD, en donde la apertura política de los aspirantes a dirigir dichos partidos deberá ser auténtica para volver acercar a los simpatizantes que le han retirado su confianza.