"Caen 15 vinculados con los Beltrán Leyva"
NTX/UNIV
MÉXICO (NTX/UNIV)._ Quince integrantes del cártel colombiano de Cali fueron detenidos en un domicilio de la delegación Álvaro Obregón, informaron la Secretaría de Seguridad Pública federal y la Procuraduría General de la República.
Con esta detención, la mayoría colombianos, el Gobierno federal desmanteló una red que abastecía media tonelada cada mes de cocaína, vía marítima, al cartel de Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", además de lavar dinero para esa organización.
Las autoridades mexicanas reconocieron que ésta no es la única célula dedicada a proveer de cocaína colombiana a los narcotraficantes mexicanos, y que se están identificando otros grupos que operan en el país.
Los detenidos
El colombiano Teodoro Mauricio Martínez Restrepo "El Gaviota", es el líder de la célula, cuyos integrantes fueron detenidos el 18 de octubre cuando celebraban una fiesta en un rancho ubicado en la zona del Desierto de los Leones, en el que se aseguraron animales salvajes, armas, droga, 14 vehículos y 220 mil dólares en efectivo.
Fino Restrepo, de 36 años, era el encargado de negociar la entrega de cargamentos de droga con los cárteles mexicanos y el envío de dólares americanos a Colombia, además de llevar la logística de las reuniones de su líder con Arturo Beltrán, informó el subsecretario de Estrategia e Inteligencia Policial, Facundo Rosas Rosas.
En conferencia de prensa conjunta, Rosas Rosas y la titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Marisela Morales Ibáñez, presentaron ayer a los 15 detenidos, 4 de los cuales son mujeres, en el Centro de Mando de la Policía Federal en Iztapalapa.
El subsecretario señaló que 24 personas fueron detenidas en una fiesta en un inmueble de la delegación Álvaro Obregón cerca del Desierto de los Leones, nueve quedaron en libertad porque se confirmó que no tenían relación con el grupo delictivo y sólo se trataba de personal de servicio.
Todos ellos serán arraigados para ampliar las investigaciones.
Los funcionarios detallaron que 11 de ellos son colombianos, hay también dos mexicanos, un uruguayo y un estadounidense, y que en el operativo se detuvo a otras 9 personas que prestaban diversos servicios en la fiesta, y que fueron liberadas posteriormente, por no tener relación con los presuntos narcotraficantes.
Explicaron que los detenidos eran el enlace de los Beltrán Leyva con el cártel del Valle del Norte, de Cali, Colombia, y están vinculados con Éver Villafañe Martínez, uno de los capos que asumieron el control del negocio mundial de la droga tras la captura de Pablo Escobar y los hermanos Rodríguez Orejuela.
"En relación a la droga que se introducía al país vía marítima, tenemos aproximadamente 500 kilos mensuales de cocaína, pero se está investigando eso precisamente y también operaciones con recursos de procedencia ilícita por algunas otras personas vinculadas", explicó la subprocuradora.
El subsecretario de Estrategia e Inteligencia Policial, Facundo Rosas Rosas, precisó que la investigación de este caso inició en 2005, cuando las áreas de inteligencia mexicanas detectaron a un grupo de colombianos asentado en la ciudad de México, dedicado al tráfico marítimo de cocaína y se ubicó el seudónimo de "El Gaviota", vinculado a este grupo.
En 2006, destacó, se detuvo a cuatro personas, dos colombianas y dos mexicanas y se desmanteló un laboratorio clandestino de procesamiento de cocaína, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, acciones que permitieron identificar a "El Gaviota" como parte fundamental de la organización.
El segundo en el mando de esta célula es Carlos Adolfo García Yepes, "El Chepe", también colombiano, encargado de la administración de las finanzas y gestiones de la organización delictiva.
Entre los detenidos destacan Yajairo Zapata Lozada, también colombiano, y Duero de una cadena de tráileres utilizados por la organización para el tráfico de cocaína, y Luis Alberto Restrepo Medillín o Mauricio Muñoz Correa, encargado de finanzas y de pagar a los integrantes del grupo.