|
"PANAMERICANOS GUADALAJARA 2011"

"Canotaje | Coordinación perfecta"

"El piragüismo, canotaje o canoa kayak es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera"
09/11/2015 12:33

    El piragüismo, canotaje o canoa kayak es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera, la cual normalmente es de fibra de vidrio o plástico en embarcaciones de recreo, y fibras de kevlar o carbono en embarcaciones de competición.
    Dependiendo la modalidad es el número de personas que se pueden involucrar en un equipo, siendo desde una persona hasta dos o cuatro personas, pero nunca de tres.
    Las principales embarcaciones utilizadas son el kayak, propulsado por una pala de dos hojas, y la canoa, propulsada por una pala de una sola hoja.
    El Diccionario de la Real Academia Española utiliza el término "piragüismo" para referirse a este deporte.


    Promesa mexicana
    José Cristóbal / Michoacán

    Calidad y
    experiencia

    José Everardo Cristóbal Quirino es quizás el canoísta con más experiencia a nivel nacional y una de las claras promesas del deporte mexicano para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
    Cristóbal Quirino comenzó a destacar en el plano internacional en 2006 al ganar el oro en Hungría, así como el los metales dorado y plateado en los Centroamericanos y del Caribe de Cartagena del mismo año.
    A partir de ahí, Cristóbal Quirino ha crecido en el aspecto deportivo a tal grado que es consideradouno de los grandes canoísta en todo el continente.

    José Everardo
    Cristóbal Quirino
    Lugar de nacimiento: Urandén, Michoacán
    Fecha de nacimiento: 11 de agosto de 1986
    Edad: 25 años
    Último logro: Campeón de Centroamerica y del Caribe 2010



    Fecha: 26 al 29 de Octubre 2011
    Participantes: 130 deportistas
    (70 hombres, 40 mujeres y 20 wild card)

    Pruebas
    Velocidad
    Varonil
    Kayak 
    - K1 - 200 m. 
    - K2 - 200 m. 
    - K1 -1.000 m. 
    - K2 - 1.000 m. 
    - K4 - 1.000 m.
    Canoa 
    - C1 - 200 m. 
    - C1 - 1.000 m. 
    - C2- 1.000 m.
    Femenil
    Kayak 
    - K1 - 200 m. 
    - K1 - 500 m. 
    - K2 - 500 m. 
    - K4 - 500 m.

    Autoridades
    ICF Internacional Canoe Federation
    n Federación Internacional de Canotaje
    Presidente: José Perurena López
    www.canoeicf.com
    COPAC 
    - Confederación Panamericana de Canoas
    Presidente: Charles Henry Yatman
    www.kayakpanam.com
    FMC 
    - Federación Mexicana de Canotaje
    Presidente: Octavio Morales Vallarta
    www.fmcanotaje.com

    Delegado Técnico
    Canotaje
    Presidente: Joao Tomasini Schwertner (Brasil)
    Director de Competencia
    Othón Díaz Valenzuela

    -- Cada kayak debe mantenerse al menos 5 metros de distancia de los otros equipos. Esto se hace con el propósito de prevenir que algún equipo reciba ventaja al ser impulsado por el agua abierta del equipo cercano.

    -- La competencia la gana el primer competidor que rebase la meta con la proa de la embarcación. Todos los miembros del equipo deben permanecer en el bote al cruzar la meta para que la carrera sea válida.

    -- Otras reglas 
    - Todas las embarcaciones son medidas y pesadas antes de la carrera para asegurarse que reúnen los requisitos de dimensión y peso de la embarcación en cuestión. 
    - Si un juez detecta una infracción, este levantara una bandera roja al final de la carrera. Si no detectan ninguna irregularidad, los jueces elevaran una bandera blanca.