|
"Comité Directivo Estatal"

"Cerrada disputa por el PAN: ¿Cuál de los dos Francisco?"

"Hoy, 90 consejeros deciden el rumbo de un partido dividido, atrapado en los intereses de sus grupos y corrientes internas, y de cara a dos elecciones fundamentales para el Presidente Felipe Calderón y el destino del panismo"
06/11/2015 10:06

    En medio de las divisiones de grupos, "golpeteos" y "campañas negras" internas, 90 consejeros de Acción Nacional en Sinaloa deciden hoy el rumbo del nuevo Comité Directivo Estatal, para el trienio 2008-2011.
    El nuevo dirigente, que surgirá entre Francisco López Brito y Francisco Solano Urías, organizará dos elecciones clave en el proyecto albiazul de fortalecimiento y continuidad en el poder federal, del Presidente de la República Felipe Calderón.
    Los comicios federales del año 2009, en las que el Comité Ejecutivo Nacional que encabeza Germán Martínez se propone obtener la mayoría en el Congreso federal, que bajo su óptica permitiría al Mandatario concretar reformas legislativas en aras de un mayor desarrollo económico para el país, en la segunda mitad de su mandato.
    Y los locales de 2010, en los que se renovará la Gubernatura, las 18 alcaldías y el Congreso local, en un estado que en 2004 a punto estuvo de "pintarse" de azul por primera vez en la historia política, al quedar su candidato Heriberto Félix Guerra con una diferencia de 11 mil votos, un punto porcentual abajo del PRI y de Jesús Aguilar Padilla.
    Pero a más de 3 años de aquella "histórica" elección, el panismo se encuentra debilitado y confrontado.
    Debilitado electoralmente, porque en 2007 retrocedió en los triunfos obtenidos en 2004, al perder alcaldías consideradas sus bastiones tradicionales como Mazatlán y Navolato; el desplome en Culiacán, y la pérdida de electores en Ahome, Sinaloa, Escuinapa, El Rosario, Concordia y otros municipios, con la respectiva baja en la representación en cabildos y la Legislatura local.
    Derrota que encrudeció el "choque" de corrientes, que hasta hoy no concluye, y podría continuar incluso en los tribunales electorales.
    En esta disputa se encuentra el grupo que apoya a Solano Urías, quien en octubre de 2007 encabezó las protestas contra la dirigencia actual, a la que se acusó de privilegiar los intereses individuales, mediante el reparto de las posiciones plurinominales, y erosionar la unidad del mismo, por la errónea operación política para la designación de candidatos en 2007.
    A Solano Urías lo respalda la llamada "vieja guardia", a la que pertenecen Rafael Morgan Ríos y Jorge del Rincón Bernal, fundadores del partido.
    El otro frente está encabezado por Francisco Salvador López Brito, apoyado e impulsado por la mayoría de los dirigentes actuales y corrientes con presencia en comités municipales, como las que encabezan Sadol Osorio, en Culiacán; Alejandro Higuera, en Mazatlán; y el propio ex Alcalde de Ahome, en el norte.
    En este proceso se han tejido alianzas, asestado "golpes bajos" y denunciado parcialidad en el proceso interno, entre unos y otros.
    Síntomas de esta división es la carta del grupo afín a López Brito, suscrita por seis diputados locales, entre ellos Roberto Gastélum, Alejandro Higuera y Yudit del Rincón contra Rafael Morgan, que le hicieron llegar al Presidente, y al que acusaron de utilizar el cargo de Subsecretario de la Función Pública, para hostigar y conseguir votos para Solano Urías.
    En respuesta, otros ocho legisladores acusaron de mentir a sus homólogos y exigieron la renuncia del dirigente estatal por "parcializar" el proceso a favor de López Brito.
    Ambos aspirantes sacaban ayer cuentas alegres.
    Los solanistas confiaban tener un respaldo mínimo de 43 consejeros, con posibilidad de obtener hasta 54, de entre los indecisos, mientras el propio López Brito afirmaba contar con un "colchón" de 45 y obtener 10 más, 55 en total.
    Ambos se disputaban ayer la franja de "indecisos", comandados por Carlos Flores, Secretario General.
    La única certeza que había es que el próximo dirigente del panismo sinaloense se llamará Francisco. La incógnita, sus apellidos, se conocerán hoy.

    Los 'solanistas'

    Rafael Morgan Ríos.
    Subsecretario de la Función Pública

    Adolfo Rojo Montoya.
    Delegado del Instituto
    Nacional de Migración

    Jorge del Rincón Bernal
    Consejero vitalicio

    Alma Alcaraz.
    Diputada federal

    Luis Roberto Loaiza
    Delegado de Caminos
    y Puentes Federales

    Otros que lo apoyan:


    Lorenzo Gómez Leal
    María Serrano
    Luisa Urrecha
    Elisa Podesta

    Si gana él,
    Adolfo Beltrán
    será el posible coordinador
    de la fracción parlamentaria





    Los 'lopezbrito'

    Sadol Osorio Salcido
    Ex Alcalde de Culiacán

    Zenén Xóchihua
    Delegado de Sedesol

    Roberto Gastélum
    Dirigente actual

    Alejandro Higuera
    Diputado local y ex
    Alcalde de Mazatlán

    Héctor Estrada
    Fundador


    Otros que lo apoyan:

    Javier Osorio Salcido
    Sadol Osorio Porrás
    Juan Rojo Maldonado
    Guadalupe Robles Medina

    Si gana él,
    Yudit del Rincón
    será la posible coordinadora
    de la fracción parlamentaria



    90
    consejeros eligen hoy
    el nuevo comité

    46
    consejeros requiere
    el nuevo dirigente

    43
    votos 'duros' tiene
    Solano y espera 54

    45
    es el 'colchón' de López
    Brito, pero espera 55

    Los votos clave

    Carlos Flores
    Secretario General.

    El grupo que apoyaba las aspiraciones del ex Diputado local, quien declinó registrarse, y otros no identificados con corrientes internas, serán quienes definan a la nueva dirigencia, según 10 consejeros y militantes, consultados por Noroeste.

    César Guerra Gutiérrez
    Rafael Lizárraga Favela
    Job Pérez Arroyave
    Sofía Loaiza García
    Santos López Aguirre
    Francisco De Sales Castro
    Samuel Sánchez González
    Sinuhe Fuentes López 


    PERFIL

    Francisco Salvador López Brito


    Edad: 58 años
    (4 de octubre de 1949)

    Origen: Concordia

    Profesión: Médico cirujano y ginecólogo

    Trabajo actual: Médico

    Militancia:
    Desde 1988

    Trayectoria:
    Regidor de 1989 a 1992
    Diputado local de 1993 a 1995
    Alcalde de Ahome de 1996 a 1998
    Diputado federal de 2000 a 2003
    Director del puerto de Topolobampo de 2003 a 2007
    Regidor de 2008 a 2010
    Consejero estatal y nacional

    Propuestas centrales

    1. Unidad y diálogo, mediante programa Sinaloa Azul
    2. Salir a la calle y vincularse con la sociedad
    3. Fortalecimiento de estructura partidista
    4. Unificar agenda de partido y discurso 











    PERFIL

    Francisco Solano Urías

    Edad: 66 años
    (16 de marzo de 1942)

    Origen: Bamoa, Guasave

    Profesión: Ingeniero Civil

    Trabajo actual: Empresario de la construcción

    Militancia:
    Desde 1982

    Trayectoria:
    Diputado local de 1989 a 1992 (coordinador parlamentario)
    Fue de los primeros panistas en ganar diputación de mayoría
    Consejero vitalicio
    Distintos cargos honoríficos en el partido
    Presidente de Coparmex de 1984 a 1987
    Director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Culiacán de 1996 a 1997

    Propuestas centrales
    1. Reinstalar institucionalidad, fortalecer estructura y procurar orden interno
    2. Crear institutos, órganos y comisiones para fortalecer el partido
    3. Formar liderazgos y capacitar cuadros
    4. Apertura social, especialmente a jóvenes

    Segunda fuerza

    El PAN ha sido, históricamente, la segunda fuerza política en Sinaloa, con dos alcaldías, 14 diputaciones locales y 66 regidurías. En los comicios de 2007 obtuvo 309 mil 584 votos, el 36.11 por ciento de la votación total emitida para diputados por el sistema de representación proporcional.

    Entre los dirigentes que ha tenido, están:
    Héctor Estrada Meza
    Esteban Zamora Camacho
    Lorenzo Gómez Leal
    Rafael Morgan Ríos
    Jorge del Rincón Bernal
    Tarcisio Silva Lozano
    Rafael Núñez Pellegrín (+)
    Luis Roberto Loaiza
    Roberto Gastélum Castro