"Certifica poca semilla SNICS"
La inoperatividad en que se mantuvo por más de seis meses el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas y la falta de cultura por parte de los productores para certificar la semilla podría acarrear problemas en los cultivos que hay en pie.
Manuel Espinoza Ayala, responsable de dicha área, argumentó que no hay una cultura para dar seguimiento a la certificación de semillas por parte de las empresas que se encargan de proveer simiente a los productores.
Mencionó que del total de agrícolas y terrenos que se siembran solamente la Asociación de Agricultores, Magú, Yoreme y la PURP realizan investigaciones a la semilla antes de la siembra.
"Debido a que es un seguimiento y es un poco caro, los productores no lo hacen, pero si se reunieran en sociedades para producir y tener semilla más barata tendrían mejores resultados en la siembra y en los costos de producción", expuso.
"A nosotros nos falta dar capacitación en ese sentido y es que como vamos empezando, queremos dar esa capacitación para que estén informados en lo que es la certificación de semilla".
Comentó que entre las empresas antes mencionadas les llevaron alrededor de 700 toneladas de semilla siendo alrededor de 400 toneladas de garbanzo y 300 de frijol para que fueran certificadas.
En la modalidad de registradas quedaron solo 15.5 toneladas y de básica fueron una tonelada 600 kilos, indicó.
En papa se tienen registradas 863 toneladas en la modalidad de básica, para el establecimiento de 45 hectáreas.
"Tomando en cuenta que es mucho lo que se siembra, es muy poco lo que se certificó, tomando en cuenta que en Los Mochis y Culiacán en el programa de certificación se fueron más arriba este año, aquí se estaban manejando de las 500 a 700 hectáreas y ahorita va un promedio de 350 hectáreas, queremos emparejarnos de perdida al promedio en que andábamos", dijo.
Espinoza Ayala explicó que en el caso de la semilla de maíz las empresas Monsanto y Pionner realizan dicho proceso en Los Mochis y Culiacán.
Los cultivos que no son realizados con semilla certificada corren el riesgo de presentar problemas de germinación, susceptibilidad a hongos y enfermedades virosas.
SEMILLA CANTIDAD
Garbanzo 400 toneladas (certificada)
Frijol 300 toneladas (certificada)
Papa 863 toneladas (básica)