"Certifican la playa de El Verde Camacho"
MAZATLÁN._ La playa de El Verde Camacho, en Mazatlán, fue certificada como playa de "uso prioritario para la conservación" por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación; la primera en todo Sinaloa.
En palabras del Alcalde Alejandro Higuera Osuna, esto impedirá la construcción de desarrollos en una de las áreas naturales del municipio, y hacia donde apuntan el crecimiento turístico.
Son 6 kilómetros de playa, desde punta Cerritos hasta la desembocadura del río Quelite los que están libres de residuos sólidos, apuntó.
"Esta playa es muy importante porque es playa de conservación, una zona donde se reproduce la tortuga golfina, una zona de reproducción de aves en esteros y lagunas", declaró.
"Tiene el propósito de salvaguardar la sustentabilidad de la zona, de evitar que se hagan construcciones, no se puede permitir que se construyan hoteles, por eso ésta certificación nos ayuda mucho para la conservación".
Con el certificado en mano, el Presidente municipal recordó que seis meses atrás se hizo la primer tentativa: fracasó debido a la basura orgánica que en ese entonces arrastró el Río Quelite.
El reto para el próximo año será certificar las playas turísticas y tratar de conciliar con los empresarios, quienes son los principales beneficiados, para darle un valor extra a estas zonas, expresó.
La certificación de El Verde Camacho contribuirá en gran medida con la oferta ecoturística de Mazatlán, que además de cotizarse como un destino de sol y playa, podrá ofrecer tours para la pesca, avistamiento de aves y convivencia con la naturaleza, resaltó Higuera Osuna.
El director de Ecología, Ángel García Contreras, mencionó que el reconocimiento por parte de la organización de talla internacional tiene una vigencia de dos años, tiempo después habría que tomar nuevos muestreos.
La certificación tuvo un costo aproximado de 700 mil pesos para los muestreos de la playa, desprendidos del Gobierno municipal y la Comisión Nacional del Agua.