"Colocan de nuevo cultivo de algodón como una opción"
Gabriel Cota Luque
LOS MOCHIS._ Nuevamente surge el interés de algunos productores agrícolas por recurrir a la siembra de algodón en el presente ciclo agrícola de otoño-invierno 2010-2011.
El Jefe del Distrito de Desarrollo Rural 001 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Antonio Agustín Saldaña Hernández, reveló que algunos agricultores han mostrado ya algunos deseos de sembrar algodón.
Dijo que el interés surge incluso a nivel estatal, por lo que para este ciclo agrícola de otoño-invierno pudiera atenderse una superficie importante de siembra de la fibra.
Detalló que recientemente tuvo contacto con el secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado de Sinaloa, Jorge Kondo López, confirmándole el deseo de algunos productores agrícolas por recurrir de nuevo al algodón como opción de siembra.
Sostuvo que el ciclo agrícola de otoño-invierno es el mas viable para atender el cultivo del algodón, por las condiciones del clima propicios para su desarrollo.
En antaño había ya surgido un proyecto de siembra de algodón en Sinaloa, pero para el ciclo primavera-verano, que no fructificó pues las condiciones en ese tiempo no son las propicias para el cultivo, estableció.
Saldaña Hernández mencionó que la opción del algodón se suma al abanico de posibilidades que de parte de la propia Sagarpa se impulsa para promover la diversificación agrícola en la entidad.
Asentó que se habrán de analizarse a detalle las expectativas que ofrece la siembra de algodón.
Adelantó que en estos momentos es bueno el panorama, pues se tiene un precio aceptable para su comercialización con la industria nacional.
Hasta el momento la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte no reporta ningún permiso expedido para la siembra de algodón en el presente ciclo agrícola otoño-invierno.
Saldaña Hernández recalcó que lo importante es avanzar en la diversificación agrícola, a fin de extender la oferta mas allá de la siembra de maíz blanco o frijol.
Dijo que las otras opciones son el propio algodón, el maíz amarillo, trigo, sorgo, arroz y cártamo.
Subrayó que queda en manos de los productores agrícolas la decisión por cual cultivo optar.
De parte de la Sagarpa no se puede imponer ninguna siembra en específico y únicamente se presentan las opciones y es el productor el que con total autonomía decide, acotó.
Hace año la región norte de Sinaloa fue muy socorrida con la siembra de algodón, dando paso incluso al fortalecimiento de la industria despepitadora y aceitera, con una gran demanda de mano obra, incluso de personas provenientes del sur del país.