|
"CRRI"

"Colocan la primera piedra del CRRI en Ahome"

"El acto fue encabezado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Alma Sofía Carlón de López, el gobernador Mario López Valdez y el alcalde Arturo Duarte García"
15/11/2015 06:20

    LOS MOCHIS._ Más de 700 mil sesiones de terapia a personas con discapacidad en el norte de Sinaloa se atenderán en el Centro Regional De Rehabilitación Integral (CRRI) los Mochis, para el cual se puso la tarde-noche de ayer la colocación de la primera piedra. 

    El acto fue encabezado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Alma Sofía Carlón de López, el gobernador Mario López Valdez y el alcalde Arturo Duarte García,. 

    En su mensaje, la primera dama de Sinaloa resaltó el apoyo recibido por el secretario de Salud en Sinaloa, Ernesto Echeverria Aispuro, para aterrizar los recursos necesarios para dicha obra. 

    "Celebramos con alegría el inicio de la construcción de una obra material con alma y corazón, hemos convocado a la sociedad representativa de los municipios de Ahome, Choix, El fuerte, Sinaloa de Leyva y Guasave para estar presentes en este acto que representa la fuerza del trabajo humano, doctor Ernesto Echeverría, usted nos anima a todos a hacer de la salud a hacer de la salud una tarea de todos pero también nos impulsa a lograrlo, y a tener instalaciones que la garanticen, fue así como consiguió este recurso para impulsar este proyecto, nuestro reconocimiento por su gestión", manifestó. 

    Como el impulsor y apoyo del trabajo de prevención, curación y rehabilitación que se hace en el estado para que existan sinaloenses sanos productivos y felices, así se refirió al director general de Rehabilitación del sistema DIF nacional, Gonzalo Camacho Sancifrian. 

    Carlón de López expresó su satisfacción porque el nuevo Centro Regional De Rehabilitación Integral continúe con la labor que durante 27 años se ha hecho en el actual instituto de terapia. 

    Por su parte, Camacho Sancifrian destacó la importancia de contar con una institución con servicios de calidad y calidez como el que se construir en la localidad, porque el mejoramiento de las instalaciones de rehabilitación es muestra del amor que las autoridades del sistema DIF estatal tienen por la población vulnerable de la entidad.
    En su intervención, el presidente municipal aseguró que esta obra se viene a unir a varias obras humanas que se hacen en el municipio, gracias a la intervención del gobierno estata, por lo que el municipio está de fiesta. 

    "Aquí estamos todos los ciudadanos que estamos ávidos de participar en proyectos cómo este, de hacer realidad del hecho que personas con capacidades diferentes tengan oportunidad de tener acceso a la salud y a una vida más digna", indicó. 

    Mientras que el Mandatario estatal enfatizó que le resultan satisfactorios a cualquier gobernante del país, la inversión de 14. 4 millones de pesos en obras de este tipo. 

    "En Sinaloa hay casi 200 mil hermanos que tiene problemas para ver, para oír y para moverse, problemas psicomotores que cuando los tienes y no tienes recursos el estado tiene que ser solidario con esas familias sinaloenses", presumió. 

    Precisó que el cambio en Sinaloa se está viviendo con mejor educación, salud y seguridad, lo que pone a Sinaloa en primer lugar en varios rubros, con inversiones mayores en 3 años de lo que se invirtió en todo el sexenio anterior. 

    Pero aclaró que esto no se podría ser posible si la participación del congreso local, el gobierno y la sociedad.
    No obstante, agradeció la visita de los alcaldes del norte de Sinaloa en el evento, ya que esa es el área de influencia y atención del Centro de Rehabilitación de Los Mochis. 

    "Agradezco a la autoridad municipal que nos haya permitido tener este terreno, donde era un corralón, porque hoy le va a da dar una cara digna a Los Mochis y un servicio de gran calidad a los sinaloenses. Aquí mismo estoy dando instrucción para que se agilice la aportación de los 31 millones de pesos que falta para que el Centro de Salud que se construye aquí a lado, se termine, y venir a inaugurar ambos centros de atención", manifestó. 

    López Valdez subrayó "Que en Sinaloa ahora tenemos CREE y CRRI y un equipo humano con mucho corazón y alma para brindar una atención igual o mejor que la de los mejores centros de rehabilitación existentes".