"'Combatir la desigualdad es honrar a Benito Juárez'"
Con la generación de empleos, salud, educación, ingresos justos para los sinaloenses, así como la producción de alimentos para todos los mexicanos, se combate la desigualdad social y se honra la memoria de Benito Juárez, dijo Juan Nicasio Guerra Ochoa.
A Benito Juárez García se le admira por ser ejemplo de perseverancia frente a todo tipo de adversidades, porque de haber surgido de una clase social históricamente marginada, enfrentó a las potencias del mundo a su invasión al suelo patrio y a su efímero imperio, expresó durante el discurso oficial por el 206 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas.
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno del Estado indicó que a Benito Juárez también se le conoce como el constructor de la Nación y el defensor de la república, ya que mediante su lucha junto con otros grandes hombres, se colocaron los cimientos del estado mexicano y sus instituciones.
"Fue declarado Benemérito de las Américas por el Congreso Dominicano, con exclamaciones de gratitud de Colombia, Venezuela, Perú y Argentina, al reconocer en su patriotismo frente a la invasión francesa en 1867 el triunfo del derecho frente a la arbitrariedad y la injusticia, de la razón y la ilustración frente a la cerrazón y de los derechos y las libertades sobre cualquier clase de servidumbre", señaló.
Benito Juárez, dijo, elevó su grandeza en palabras del mártir de la democracia, don Francisco I. Madero, con la rectitud de sus actos y su admirable serenidad en los mas grandes peligros, así como su indomable constancia y su honradez acrisolada y su fidelidad a la patria a toda prueba.
"Con Juárez los mexicanos del Siglo 19, asumieron conciencia plena de valores como la igualdad, el federalismo, el nacionalismo y la democracia y con todo ello de las importancia de las libertades públicas y los derechos individuales", enfatizó Guerra Ochoa.
Recalcó la plena convicción del Gobierno de Sinaloa de poner fin al enriquecimiento inexplicable de los servidores públicos, por lo que ha cancelado el dispendio y el derroche de quienes están al frente de los programas y dependencias del Gobierno.
Por primera vez en la historia del estado, dijo, se hacen públicas las declaraciones patrimoniales de los principales servidores públicos, además adquieren la obligación de informar de inmediato sobre cualquier modificación a las mismas.
Guerra Ochoa manifestó que bajo el principio juarista de que la educación es uno de los elementos más importantes para acabar con la desigualdad social, por segundo año consecutivo el Gobierno del Estado hará entrega de un millón 200 mil uniformes y útiles escolares a los niños de educación básica.
EL HOMENAJE
Para celebrar 206 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas se realizó un homenaje en la Plaza Cívica de Palacio de Gobierno, el cual fue presidido por Juan Nicasio Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de Agricultura del Estado en representación del Gobernador Mario López Valdez, al que asistieron autoridades civiles y militares, se izó la bandera a toda hasta y se montó una guardia de honor ante la estatua de Benito Juárez García.