|
"Doña Josefa Cárdenas Quintero"

"Con el dulce sabor a coco"

"Lo que empezó siendo un postre preparado para su familia, ahora es lo que ayuda a sostener el hogar"
15/11/2015 06:25

    Daniel Guzmán

    TEACAPÁN, Escuinapa._ Desde hace cinco años, Josefa Cárdenas Quintero, mejor conocida como Doña Chepa, encontró en el coco una forma de vida con la elaboración de cocadas, las cuales ahora son un emblema de la gastronomía del puerto de Teacapán.

    Lo que empezó siendo un postre preparado para su familia, ahora es lo que ayuda a sostener el hogar, ya que desde hace un par de años, su marido Jesús Salvador Osuna López perdió la vista, lo que lo incapacitó para seguir trabajando.

    Aunque nadie enseñó a Doña Chepa a preparar las cocadas, éstas han logrado ganarse el gusto de los visitantes al puerto, quienes diariamente desfilan por su casa para comprar este rico manjar, el cual ha sido llevado hasta Japón, Estados Unidos y varias partes de la República Mexicana.

    "A la gente le gustan porque no están duras, están blanditas como su las acabara de sacar de la olla, además el sabor que tienen... Aquí vienen de la Presidencia Municipal, Culiacán, hasta Japón han ido mis cocadas", expresó.

    Para su elaboración, Doña Chepa destina más de tres horas para realizar un promedio de 60 cocadas. Inicia con el retiro de la cáscara del coco, el pelado de la fruta, rallado y la preparación, donde se incluye el secreto que le da ese sabor, el cual guarda celosamente.

    Josefa nunca imaginó el nivel al que llegarían sus cocadas, y aunque no le gustan las cámaras es un icono local que ha sido visitada por distintos medios de comunicación, lo que la sentir feliz y apenada al mismo tiempo.

    "Me siento a gusto..., me siento no sé cómo, si apenada o qué se yo, me da cosa tanta gente que viene y me entrevista, pero me da gusto que les gusten mis cocadas y que sean tan famosas".

    Doña Chepa tiene cuatro hijos, de los cuales sólo dos viven todavía con ella, siendo una de sus hijas la que le ayuda a la elaboración de cocadas y que asegura heredará la receta secreta para que las cocadas de Doña Chepa sigan por mucho tiempo.

    "A la gente le gustan porque no están duras, están blanditas como su las acabara de sacar de la olla, además el sabor que tienen...".

    Josefa Cárdenas Quintero
    Comerciante