|
"Restan clientes importancia al caso"

"'Con revancha y con todo y fraude'"

"Las ventas de Melate no sufren caída, pese al impacto mediático del megafraude orquestado a Pronósticos, afirman vendedores"
10/11/2015 09:32

    MAZATLÁN._"Démelo con revancha, con revanchita y hasta con todo y fraude", bromean algunos asiduos clientes del Melate en la llamada "Esquina de la Suerte", ubicada en el corazón del Centro Histórico. Las recientes noticias sobre el megafraude a Pronósticos no parecen afectar las ventas en los estanquillos vendedores de sueños y probabilidades... hasta el momento.
    Mariana López Rojas, propietaria del citado establecimiento, al igual que otros de sus colegas, asegura que sus ventas se han mantenido estables e incluso en algunos locales han aumentado.
    "Yo no he dejado de vender. Es más, la gente se lo toma de vacilada y dice 'bueno, déme uno, voy a confiar en Pronósticos'. Así que digas tú que me haya afectado muchísimo, pues no", platica Mariana, quien tiene más de 15 años en la venta de juegos y sorteos, y jamás había vivido esta situación.
    Sin embargo, dice, es molesto en ocasiones tener que escuchar las quejas y los comentarios de los clientes, pues al final del día son los agentes y vendedores quienes dan la cara ante los miles de jugadores que cada miércoles y domingo acuden a su cita con la suerte. Algunos de ellos llevan toda una vida comprando sorteos, buscando un golpe de buena fortuna que cambie sus vidas.
    En el puesto ubicado en el Mercado Juan Carrasco, "El Chino", un anciano que con su figura encorvada se ha convertido en un personaje familiar del centro de abastos, asegura que él compra desde joven y no va a dejar de hacerlo.
    "Es más, ahora compro con más ganas", agrega, pues no cree en las noticias ni en los medios de comunicación. Y es que desde que se dio a conocer la manipulación de unos empleados de Pronósticos y la empresa Just Marketing para alterar los resultados y quedarse con la bolsa de 160 millones de pesos, el tema aparece en todas las conversaciones.
    El dueño del estanquillo, Raúl Rodríguez, ha dedicado los últimos 20 años de su vida a vender el Melate y otros juegos de azar. Para él, los fraudes y la corrupción son parte de la vida cotidiana, "cosas que pasan en todas las empresas y en todos lados". El tema no le merece mayor importancia y cree que pronto pasará de moda.
    "Mucha gente no sabe, pero en Televisa lo han exagerado mucho todo este asunto del fraude porque ellos son dueños de la competencia, y pues a ellos les conviene", señaló con suspicacia, y aseguró que continúa vendiendo lo mismo a pesar de la información negativa.
    Por su parte, Luis Urquidi se muestra menos optimista y más preocupado por el impacto a la credibilidad del sorteo.
    "Sin duda es un duro golpe para todos los que trabajamos en esto, pero quizás va a servir para limpiar la corrupción... mucha gente tenía dudas del premio porque no se sacaban nada, pero es que es dificil el Melate, estamos hablando de 56 números, aunque no deja de ser una probabilidad. Lo defino como muy difícil, pero muy fácil para el que le pega", manifestó el vendedor, quien finalmente confió en que el tema caiga en el olvido y los miles de compradores continúen con la misma tradición de apostar y soñar.

    Estafa 'relámpago'
    Ocho segundos se tomaron los empleados de Pronósticos, coludidos con personal de la empresa Just Marketing, para ganar el premio mayor de 160 millones de pesos del sorteo 2518, llevado a cabo el 22 de enero.