|
"Recaudación"

"'Congela' Comuna de Mazatlán cuentas a 12 deudores del Predial"

"La solicitud de "congelamiento" se hizo desde hace tres meses ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la cual canceló el jueves pasado las cuentas bancarias de los deudores"
06/11/2015 11:44

    En una operación inédita en Mazatlán, el Gobierno municipal "congeló" las cuentas bancarias de 12 morosos que adeudan varios millones de pesos por concepto del Impuesto Predial Urbano y solicitó el embargo de bienes inmuebles, como una medida para recuperar estos recursos económicos.
    La solicitud de "congelamiento" se hizo desde hace tres meses ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la cual canceló el jueves pasado las cuentas bancarias de los deudores.
    Debido a esta restricción, uno de los morosos que se quedó sin recursos en su cuenta bancaria, acudió al siguiente día a Palacio Municipal a saldar su adeudo de casi un millón de pesos.
    Ese día, viernes 31 de octubre, casi 24 horas después de la cancelación de las cuentas bancarias, ingresaron a las arcas del Municipio poco más de dos millones de pesos por concepto de Impuesto Predial Urbano.
    De acuerdo a un informe confidencial de Tesorería, una segunda solicitud se hizo la semana pasada, cuando autoridades municipales requirieron el "congelamiento" de cuentas bancarias de otros 28 morosos, considerados "grandes deudores", por lo que serían 40 las cuentas canceladas.
    Entre los deudores se encuentran empresarios, comerciantes, hoteleros, del ramo industrial, los cuales tienen al menos cinco años sin pagar este impuesto.
    No obstante, las autoridades municipales no revelaron las identidades de los deudores bajo el argumento de que estarían violando las leyes de Hacienda Estatal y Municipal.
    Rodolfo Tirado López, Tesorero Municipal, confirmó que la solicitud de congelamiento de cuentas bancarias se hizo en base a artículos contenidos en el Código Fiscal de Sinaloa y el Código Fiscal de la Federación.
    Esto, dijo, después de que los deudores no se acercaron a negociar sus pagos, pese a que la Comuna les envió dos requerimientos desde febrero de este año.
    "El congelado de las cuentas bancarias y el proceso de embargo a los morosos se da en estricto apego a la ley, porque se contempla en los códigos fiscales del Estado y la Federación", explicó.
    "A los deudores se les hizo el llamado para que acudieran a pagar, pero no accedieron, por eso se dieron los procesos de embargo y en cuentas bancarias".
    Tirado López aseguró que de igual forma ya se enviaron las solicitudes ante el Registro Público de la Propiedad y Comercio con la finalidad de ejecutar embargos a los deudores.
    La solicitud, expresó, es con la finalidad de embargar terrenos, viviendas y vehículos que sean propiedad de los deudores.
    "La intención de estas acciones tienen el objetivo de abatir el rezago que hay en el pago del Impuesto Predial, que es de 370 millones de pesos; sabemos que es algo que nunca se había hecho, pero ya es una necesidad del Ayuntamiento".
    Cabe destacar que desde el pasado mes de octubre, Noroeste solicitó mediante la Ley de Acceso a la Información Pública el listado de los principales deudores de la Comuna, sobre todo los que adeudan hasta 20 y 25 millones por esta gravamen.
    Sin embargo, la respuesta fue negativa, ya que el artículo 20 fracción II de la Ley de Acceso a la Información considera reservado el asunto de los deudores, el tiempo que deben este impuesto y sus nombres. 

    "El congelado de las cuentas bancarias y el proceso de embargo a los morosos se da en estricto apego a la ley".
    Rodolfo Tirado López
    Tesorero Municipal 

    EN FRÍO
    A solicitud del Ayuntamiento, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores congeló las cuentas de 12 morosos del Predial.
    *El rezago que hay en el pago del Impuesto Predial es de 370 millones de pesos.
    *Hay morosos que adeudan hasta 20 o 25 millones de pesos.
    *Entre ellos hay empresarios, comerciantes, hoteleros y del ramo industrial.