"Conoce los tipos de motocicletas"
La funcionalidad que te ofrece la motocicleta en los traslados diarios, su bajo costo de operación y mantenimiento y su gran eficiencia la han hecho una opción viable de transporte, muy apreciada y socorrida en estos tiempos.
Y si a sus grandes aptitudes, le sumas que andar en motocicleta te brinda un cúmulo de emociones al circular, porque al sentir el aire en el cuerpo experimentas un gran sentimiento de libertad, se entiende porqué cada vez más hombres y mujeres las prefieren como medio de transporte.
La oferta de motocicletas que existe en el mercado es muy amplia, lo cual hace que una decisión de compra se vuelva toda una encrucijada, sobre todo si no conoces sobre los corceles de acero.
Por esto, es muy importante que si te interesa tener una motocicleta, primero definas cuál es el uso que le darás y entonces podrás saber cuál es la que cubre mejor tus necesidades de uso y gusto, ya que un gran número de motociclistas lo son no por que es una buena alternativa de movilidad, sino por el gusto de moverse en dos llantas.
Para que tu arribo al mundo del motociclismo sea un poco más fácil, conoce los diferentes tipos y familias de motocicletas que puedes encontrar en el mercado, así como sus principales características y propósitos.
*Con información de Atracción360.com
TIPOS DE MOTOCICLETAS
1. DEPORTIVA
Las famosas Ninja o de pista, son de las motocicletas más emocio-nantes del mundo, por sus motores, agilidad, chasis ligero y suspensión rígida que hacen que el pulso se eleve a la menor provocación.
Su diseño aerodinámico le permite mantener el control a altas velocidades, por ello los neumáticos también son más anchos y en muchos casos lisos, para tener un mejor contacto con el pavimento. Algunos ejemplos som la BMW S 1000R, MV Agusta F3 y Kawasaki Ninja 650.
2. DOBLE PROPÓSITO
Son las motos más versátiles, y con más auge en el mundo. Estos vehículos se pueden utilizar tanto en la ciudad, como en la carretera o en el campo, gracias a su suspensión ajustable, su altura, la capacidad de transportar a dos pasajeros y los accesorios que la hacen la compañera ideal. Tiene cambios manuales y cilindradas que comienzan a partir de los 600 cc. La gran mayoría de ellas ya cuentan con frenos ABS. La BMW G 1200 RR es sin duda la exponente más famosa de este segmento.
3. CROSS
O Enduro, geniales si de diversión en tierra se trata, son ideales para carreras de motocross y acrobacias extremas. Están hechas para el off-road, son motocicletas altas, con suspensiones de mayor recorrido y protecciones en la parte baja del motor y en algunos casos en los puños para proteger tus manos. La KLX de Kawasaki, YZF de Yamaha o Husqvarna TC 250, son algunos ejemplos de esta familia.
4. TURISMO
Está hecha para viajes largos, es por eso que el confort, es su arma fuerte. Los asientos son más anchos, tiene un carenado más amplio para proteger a los ocupantes del viento y la lluvia, con un parabrisas alto y espacio para cargar maletas.
Algunas marcas denominan a este tipo de vehículos Touring Sport, debido a que, gracias a sus prestaciones y diseño, están hechas para ir a velocidades altas, como la BMW F 800 GT o la Triumph Spring GT.
5. SCOOTERS
Especial para hacer tus primeros kilómetros, ya que son pequeñas, con una cilindrada reducida, son muy ágiles, tienen una transmisión automática y encendido electrónico y un diseño de comodidad. Algunos ejemplos de este segmento son las Yamaha BW's, Piaggio Vespa y Suzuki AN125. También están los maxiscooters, que son más grandes, pesados y con motorizaciones más potentes, un ejemplo de este tipo de motos es la BMW C600 Sport y C650 GT.
6. NAKED
Otra variante de las deportivas, con la gran diferencia de su imagen, ya que estos son vehículos que obtienen su nombre de la ausencia de carenado, o carrocería, que dan la impresión de traer la máquina por fuera o estar desnudos. Algunas de estas motos son: Ducati Monster o la MV Agusta Brutale.
7. CRUCERO
La Chopper es uno de los segmentos más deseados y famosos gracias a Harley-Davidson. Estos vehículos son el referente mundial de la rebeldía y los largos viajes en carretera, el manubrio es alto y curveado para tener una posición cómoda al manejar, el asiento tiene menor distancia con el manillar y es más bajo. Los reposapies son anchos y están colocados lo más adelante posible. Son también opciones la Yamaha XV 250 VSTAR, la Guzzi California 1400 y la Ducati Diavel.
8. URBANAS
Son ligeras, ágiles e ideales para el día a día, de cilindrada chica, pero gran diseño y aerodinámica, de modo que el cuerpo se acomoda de una forma muy parecida al de una deportiva, con la espalda un poco inclinada hacia adelante, los brazos poco flexionados y las piernas hacia atrás. Son semiautomáticas o de crack, que es el pedal al lado del motor. La Yamaha YBR125 R o Suzuki GSX150 pertenecen a este grupo.
9. TRABAJO
Se denominan así porque son las favoritas de las empresas para sus repartidores, mensajeros y otros empleados. Son muy parecidas a las urbanas, con cilindradas pequeñas, pero la mayor diferencia está en el asiento que es casi recto y con mayor espacio para colocar algún aditamento de carga. Entre las que podemos encontrar en esta división están la Yamaha YBR125C Express o la Suzuki AX4.
10. ATV
Se les conoce así por sus siglas en inglés All-Terrain Vehicle (todo te-rreno) y son mejor conocidas como cuatrimotos. Son vehículos más bajos y anchos que las motocicletas normales, el asiento puede ser para una o varias personas. Gracias a sus neumáticos gruesos y con tacones pueden transitar sobre superficies como arena, empedrados, lodo y pendientes con irregularidades. En este rubro destacan modelos como: Can-Am Outlander, Renegade y la Yamaha YFM450 Grizzly.
TIPS DE COMPRA
- Define primero si ya sabes andar en moto, si ya has tenido una y qué uso le darás.
- Al momento de ir a la tienda con fines de compra, pide asesoría y comenta el punto anterior.
- Si vas a tener una moto por vez primera, es importante elijas una ligera y de baja cilindrada.
- Ten en cuenta tu físico al elegir: debes poder tocar el piso con los pies al montarla y levantarla sin problemas.
- Recuerda comprar un buen equipo de protección: casco, botas, guantes, chamarra y pantalones.
- Los frenos antibloqueo (ABS) te ayudarán a salir avante en una sit