|
"INAUGURACIÓN"

"Consigue Guamúchil paso histórico con nueva radio"

"Ponen en marcha el gobernador y el empresario Roque Chávez la estación JL en frecuencia modulada"
10/11/2015 06:59

    En lugar de sonar las bandas sinaloenses como la Costeña o el Recodo, el horario de radio de la XEJL se vio enmarcado ayer por discursos personales y políticos durante la inauguración oficial de la estación de radio 99.3 XHJL FM.
    La primera estación de radio que tuvo Guamúchil hace 53 años en la banda de AM, desde ayer tiene un nuevo espacio digital y podrá escucharse en las dos bandas como parte de la modernización y digitalización de los espacios radiofónicos.
    "Es un mérito de los radiodifusores que empezamos con esto hace 15 años, pero también de personajes como Mario López Valdez, que siendo senador de la república nos apoyó para que se abrieran muchas puertas para conseguir estas autorizaciones de convertir las radios de AM en FM", refirió Roque Chávez López, dueño de Chávez RadioCast minutos antes de poner en marcha la estación de radio.
    Notas de música de la prestigiosa Banda Hermanos Rubio de Mocorito acompañaron ayer a las autoridades y de la empresa Chávez RadioCast en la puesta en marcha de la estación de frecuencia modulada.
    La digitalización llegó a Guamúchil después de tantas generaciones como la del prestigiado locutor Arnoldo Valenzuela Meza, que tras 53 años sigue transmitiendo sus mensajes y programas en la radio, reconoció Chávez López.
    El gobernador Mario López Valdez de forma simbólica tomó en sus manos un radio y giró el botón de encendido para dar paso oficial a la transmisión.
    "Son muchas coincidencias, que Guamúchil y el municipio estén festejando 50 años de su autonomía, y que este año se declaran oficiales los 100 años de la radio", externó Roque Chávez en su intervención que fue difundida ayer a nivel estatal por sus empresas radiofónicas.
    En la plazuela municipal Pedro Infante, hablaron los alcaldes de la región del Évora de la relevancia social que tiene la radio y la facilidad para llevar mensajes a la comunidad.
    Tanto Gloria Himelda Félix, Mocorito, como José Manuel Valenzuela López y Gonzalo Camacho Angulo, de Angostura y Salvador Alvarado, externaron que durante las últimas décadas la radio local ha sido un vehículo de unidad y acercamiento de las autoridades y sus gobernados.
    Por su parte el gobernador Mario López Valdez explicó que el esfuerzo de los radiodifusores por llevar mejores mensajes a los ciudadanos se observa en empresas como la que encabeza Roque Chávez y que en el caso de la región del Évora es una notifica favorable que se incrementarán las posibilidades del radio con la migración de la antigua XEJL a una nueva XHJL en frecuencia modulada.

    "Es un mérito de los radiodifusores que empezamos con esto hace 15 años, pero también de personajes como Mario López Valdez, que siendo senador de la república nos apoyó para que se abrieran muchas puertas para conseguir estas autorizaciones de convertir las radios de AM en FM".
    Roque Chávez
    Propietario de Chávez RadioCast