"Construirán un museo en playa Las Labradas"
MAZATLÁN._ El área natural protegida de Las Labradas, en San Ignacio, llevará a Sinaloa al mapa de las zonas arqueológicas de México, pues el INAH y la Asociación Adopta una Obra de Arte construirán un museo donde expondrán la riqueza de sus petrograbados.
La delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sinaloa, María de los Ángeles Heredia Zavala, informó que el proyecto requerirá una inversión de 8 millones en una primera etapa y después gestionarán apoyo de los tres niveles de Gobierno para la conclusión.
El museo, dijo, pretende exhibir vestigios de los años 500 al 950, entre vasijas y petrograbados, y mostrarán al público la riqueza de los habitantes de Las Labradas.
"Queremos mostrar su trabajo, el mensaje que pretendían. Tenemos investigaciones que demuestran su economía mixta y muy potente", expresó.
El proyecto llamado Circuito de Arte Rupestre del Mar de Cortés llevará a Sinaloa al mapa de las zonas arqueológicas del País, además atraerá más turistas.
Al respecto, Justina de Cima de Berdegué, presidenta de Adopta una Obra de Arte, informó que los petrograbados de Las Labradas son únicos y los más importante de América Latina en su tipo.
"Son muchas cosas las que queremos exhibir, Sinaloa no estaba en el mapa de arqueología y ahora que se pretende colocar va a facilitar el turismo", dijo.
Y aunque todavía no hay fecha exacta para terminar el Museo de Arte Rupestre, las asociaciones al frente del proyecto, prevén que a finales de 2011 estará terminado, incluso el presidente Felipe Calderón está comprometido para inaugurar.
La asociación Adopta una Obra de Arte funciona a nivel nacional a través de consejos estatales, en el proyecto para Sinaloa se encargará de comprar el terreno en la Chicayota, San Ignacio, para iniciar la construcción, aunque todavía se desconoce la superficie y la inversión.
"Esperamos que en dos o tres años esto se consolide, que los turistas y los sinaloenses aprecien todo lo que se va a exponer; además esto abre una ventana al turismo, eso resulta un proyecto interesante y positivo", dijo.
Proyectan digitalizar
monumentos históricos
Para este año, la Delegación del INAH en Sinaloa desarrollará un proyecto que consiste en planes de desarrollo en seis municipios, el objetivo es digitalizar todos los monumentos históricos y facilitar la búsqueda en Internet.
Heredia Zavala informó que el proyecto se está trabajando en Escuinapa, El Fuerte, Navolato, Cosalá, Badiraguato y Elota.
"Lo vamos a trabajar a partir del origen de los pueblos, se hará la delimitación del polígono y se van a digitalizar los monumentos históricos, como se hizo en Mazatlán", sostuvo.
La funcionaria dijo que también avanzan en los proyectos de limpieza de imagen del Centro Histórico de Mazatlán con apoyo de los empresarios y como parte de ese trabajo es la remodelación del Mercado Pino Suárez, proyecto que ya está autorizado.
$8 MILLONES
INVERTIRÁN EN LA PRIMERA ETAPA DEL MUSEO