El robo de banderines que sirven para advertir las condiciones de las playas, continúa afectando el desarrollo de las labores del Escuadrón de Salvamento Acuático.
Heriberto Martínez López, Comandante del grupo, comentó que cada vez hay menos. En especial, están desapareciendo los de color blanco, que indican la presencia o riesgo de quemadores y medusas o aguamalas en la playa.
"Es un problema incontrolable realmente, no sabemos por qué motivo se los roban, si un banderín se coloca para seguridad; lo más grave es que se los lleva la gente local, porque el turista respeta", comentó
La señalización de las playas se ha codificado a través de colores; el rojo indica peligro por marejada, el verde es mar en calma, el amarillo exhorta al nado con precaución y el blanco alerta sobre fauna marina nociva, como los quemadores.
Extrañamente son los banderines blancos los que más se extravían; los salvavidas lo atribuyen a que las personas no quieren asumir que se incurre en una falta al introducirse al mar cuando hay una señal de alerta, por eso los desaparecen.
El jefe de los tritones mazatlecos manifestó que ya se llevó una muestra del tipo de banderín ante el departamento de Recursos Materiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, para que suplan la necesidad.
"En esta semana nos van a dotar de aproximadamente 90 banderines blancos para los quemadores, porque son muy necesarios, todavía unos tres meses va a continuar la presencia de estos organismos en la playa", añadió.
Daniel Morales, salvavidas del ESA, comentó que ante la inexistencia de éstos para la señalización, se tiene que hablar directamente con los bañistas para advertirles de los riesgos y eso ha incrementado su trabajo.
"Andamos de un lado a otro, para informarle a la gente que tenga cuidado con los quemadores y como ahora, pues también les advertimos de la marejada, para que eviten una desgracia personal, porque no hay banderines para la orientación", comentó.
Lo más sorprendente, añadió, es que muchos de los banderines se los han robado durante el día, justo durante el horario de servicio del ESA, mientras los salvavidas están ocupados en sus labores.
Señalización
Los salvavidas utilizan cuatro tipos de banderines; cada color tiene su significado.
*El rojo indica peligro por marejada
*El verde es mar en calma
*El amarillo exhorta al nado con precaución
*El blanco alerta sobre fauna marina nociva, como los quemadores.