|
"Tiburonario mazatleco"

"Costó la obra la cuarta parte de Acuario en DF"

"La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado justifica la inversión en la obra que se encuentra en el puerto"
15/11/2015 08:13

    MAZATLÁN._ Una nueva polémica acecha al tiburonario del Acuario Mazatlán, y tiene qué ver con su costo total, luego que este viernes el empresario Carlos Slim Helú presentó en la Ciudad de México el Acuario Inbursa, considerado el más grande de América Latina. 

    Este nuevo acuario se localiza en Polanco, una de las zonas más exclusivas del Distrito Federal y del País, a 26 metros de profundidad, para el cual se trajo agua de mar del Golfo de México y arena de Florida. Su costo: 250 millones de pesos. 

    En el tiburonario del Acuario Mazatlán se invirtieron 60 millones de pesos en tres etapas, es decir, la cuarta parte de lo que costó el centro de espectáculos marinos que apartir del 11 junio abrirá sus puertas en la capital del País. 

    El Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado, José Luis Sevilla Suárez Peredo, justificó el costo de 60 millones de pesos del tiburonario, obra que consideró la más grande de su tipo en Latinoamérica, y que se entregará en julio. 

    "El tiburonario es una obra especializada, definitivamente, porque no es lo mismo que un delfinario, que un acuario común, porque es un lugar donde se tienen diferentes niveles y túneles que atraviesan la base del agua, y eso generalmente es costoso por los vidrios, que son lo más costosos. Si se hace un acuario redondo, es como una albercota, es más económico, de la misma forma al acuario le permite tener vidrios menos costosos que este tiburonario, este tiburonario será el más grande de Latinoamérica, no es cualquier cosa", declaró en el programa Gobierno en Movimiento, realizado en Concordia. 

    Sevilla Suárez Peredo garantizó que la construcción del tiburonario ha respetado el presupuesto diseñado de casi 60 millones de pesos para realizarse en tres etapas, y que cada uno de los pesos invertidos han sido transparentados en la cuenta pública. 

    "Nosotros no diseñamos, nosotros ejecutamos la obra, cada peso que hemos metido es para revisar, y es una obra que tiene que tener bastante estructura Para soportar todo lo que tiene, estamos seguros de que no hay dinero mal metido ahí. Ahí las paredes son de concreto reforzado, como de 50 centímetros, es un mundo de concreto, también los vidrios, todas las bombas que se necesitan para poder manejar el agua, todo cuesta, pero ahí está, todo lo que se hace lo pasamos para que revisen en la cuenta pública, es pública la información, no la tenemos escondida", comentó. 

    (Con información de Cecilia Barrón)

    ACUARIO INBURSA ciudad de méxico
    $250 millones
    Inversión total

    250
    Especies

    3 mil 500
    metros cuadrados Superficie

    4
    niveles

    $129
    costará la entrada

    26 metros
    debajo de la superficie terrestre


    TIBURONARIO ACUARIO MAZATLÁN
    $59 millones 750 mil
    INVERSIÓN total
    - $21.42 millones Primera etapa (2010)
    - $18.8 millones Segunda etapa (2011)
    - $19.53 millones Tercera etapa (2013)

    4.5 millones de litros Capacidad del tanque

    15
    especies de tiburones del Golfo de California tendrá el tiburonario

    1
    túnel de acrílico al centro a media agua
    (Da la impresión de estar dentro del tiburonario)

    2
    niveles

    275 mil
    personas visitan cada año en promedio el Acuario Mazatlán

    1980
    Fecha de fundación de Acuario Mazatlán