"Cumple Sinaloa un mes sin placas y sin licencias"
CULIACÁN._ La Dirección de Vialidad y Transportes continúa sin licencias de conducir ni placas vehiculares, por problemas técnicos con la empresa que ganó la licitación para la impresión de micas, expresó Domingo Ramírez Armenta.
El funcionario aseguró que ya se tiene el equipo proveniente de Japón para las licencias, está la persona encargada del equipamiento por parte de la compañía, pero falta configurar el sistema.
"Debido al problema que se ha presentado, en el caso de las licencias, ya les comenté que el equipamiento que llegó tuvo algún problema por ahí, fue necesario regresar los equipos y ahorita están aquí los equipos que se van a instalar, falta que vengan a configurar los equipos. Eso es un problema que se deriva de situaciones del proveedor que ganó el concurso, que ganó la licitación", explicó.
Gobierno del Estado dejó de expedir licencias y placas desde mediados de febrero.
El tema de las licencias se iba a solucionar ayer, indicó, pero no ha llegado el técnico de México a configurar los equipos y poderlos operar, por lo que en los próximos días se expedirán micas pero con el formato anterior en tanto solucionan el problema con el equipo nuevo.
"Yo estimo que posiblemente para la semana que entra podamos estar emitiendo licencias con los preimpresos anteriores. Este gasto lo va a hacer la misma empresa que nos va a surtir la nueva licencia. Ellos van a sufragar los gastos, porque es un error de ellos, no de nosotros, pero va a ser con el mismo".
Las nuevas micas tendrán más candados de seguridad, adelantó, y se instarán máquinas en las 27 delegaciones del estado para su expedición.
EN MAZATLÁN NO HAY
En Mazatlán continúa el desabasto de placas y licencias de conducir.
Francisco Iván Ibarra García, titular de esta dependencia en la zona sur, dijo que el Gobierno estatal optó por cambiar de proveedor, situación que alteró el abastecimiento de láminas y plásticos en los 18 municipios de la entidad.
Destacó que la falta de ambos documentos no ha provocado una paralización de los trámites vehiculares.
Se continúa con la entrega de permisos para conducir sin placas y sin licencias con plazo de un mes, aunque la realidad es que no se sabe cuándo llegará la remesa de láminas y plásticos, aclaró.
"La gente no se molesta porque no haya placas o licencias, ya que se le está ofreciendo una alternativa que evita multas y les permite circular sin ningún problema", dijo.
Ibarra García destacó que al día se emiten entre 120 y 150 permisos para circular.
Una vez que lleguen las placas y licencias, el ciudadano podrá hacer el pago y concretar el refrendo de las mismas, agregó.