"Curan adicción con pala y pico"
Norma Alicia Sánchez
Unos 10 internos de un centro de rehabilitación de drogas recorren la ciudad desazolvando canales y sacando la basura que otros tiran; a cambio, el Ayuntamiento les prometió empleo.
Los jóvenes trabajan ocho horas diarias bajo el sol sin recibir remuneración, pues es parte de la terapia ocupacional del centro para desintoxicarse, explicó Óscar Isidro Rodríguez, encargado de la maquinaria.
Fernando, uno de los internos, contó cómo el trabajo le ha ayudado a recuperar el entusiasmo que perdió cuando era niño.
"Cuando mis padres me dejaron estaba 'morrillo'. Me da pena contarlo pero me estaba muriendo por los animales, los perros. Me dejaban acostado en el suelo. Ahora me siento diferente, quiero luchar por mi vida sin drogas y alcohol.
"Gracias a unos padrastros ahora tengo algo qué merecer. Nunca había trabajado. Espero que esto me sirva para reintegrarme a la sociedad".
Jesús, de 33 años, empezó a consumir drogas a los cinco años y al igual que Fernando, esta es la primera vez que agarra una pala.
"Empecé a consumir drogas a la edad de cinco años", expresa, "y ahora tengo cuatro meses trabajando con el Ayuntamiento. Dice el Ayuntamiento que va a haber una bolsa de trabajo y por eso nos estamos preparando.
"Muchas veces salimos de un penal y nos piden carta de antecedentes penales y no se puede, pero el mínimo de fe lo cambia a uno".
Los internos recorren de 60 a 70 metros lineales de drenaje pluvial diariamente.
Sobre el tipo de empleo que el Ayuntamiento les prometió dijeron no saber, pero señalaron que dependerá del esfuerzo que hagan para dejar las drogas.
"Es una labor demasiado dura para ellos. Es sumamente agotador por el calor que hace. Se está desazolvando todo el drenaje pluvial, destapan la losas. Generalmente es basura lo que sacamos. Es increíble cómo la gente no pueda mantener limpia la ciudad", señaló Óscar Isidro Rodríguez.
"Gracias a unos padrastros ahora tengo algo qué merecer. Nunca había trabajado. Espero que esto me sirva para reintegrarme a la sociedad"
Jesús
"Empecé a consumir drogas a la edad de cinco años", expresa, "y ahora tengo cuatro meses trabajando con el Ayuntamiento. Dice el Ayuntamiento que va a haber una bolsa de trabajo y por eso nos estamos preparando".
Fernando