"Darán a burócratas un aumento del 5%"
Norma Alicia Sánchez
Dos mil 850 burócratas afiliados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán (STASAC) recibirán un aumento salarial del 5 por ciento, con pago retroactivo del 4 por ciento al 1 de septiembre.
El Secretario General del gremio, Salvador Flores Acosta, afirmó que este es el mejor incremento en su tipo que se haya registrado en Sinaloa y en el país este año, como parte de la revisión anual de contratos colectivos.
"Fue el mejor aumento de sindicatos a nivel estatal y nacional hasta donde tenemos registrado en cuanto incremento de sueldo, el de Pemex fue de 4.8, el de la UNAM del 3.8, de la CFE de 4.25, del Stase de 4.8 y el de los maestros de 4.59 por ciento", dijo ayer.
A ese aumento hay que sumarle un 4.5 por ciento más por prestaciones logradas en la reciente negociación.
Todo esto obligará al Gobierno municipal a erogar en 2009 unos 15 millones de pesos más de recursos públicos, precisó Flores Acosta, quien está cumpliendo 12 años al frente de este Sindicato (su tercer mandato), a pesar de que la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado de Sinaloa prohíbe la reelección.
De 44 propuestas presentadas por el Sindicato al Alcalde Jesús Vizcarra Calderón, sólo siete fueron negadas.
Entre éstas se encuentra la petición de cargar a la Coordinación de Salud del Ayuntamiento, el costo de los medicamentos que el IMSS no puede surtir al trabajador sindicalizado, pensionado y jubilado porque no tiene en existencia.
Destacan entre los logros 50 bases sindicales para el próximo año, además de que el Gobierno aceptó también comprar 22 camiones recolectores de basura nuevos, aunque el Alcalde no informa aún de dónde saldrá la inversión.
"La respuesta que hay del Ayuntamiento es de que va a crecer el Sindicato con 104 nuevos miembros para esta fecha del año que entra. Son 50 plazas a trabajadores que ya laboran y las demás son reposiciones (de jubilados)", informó Flores Acosta.
El sindicato logró también que la Tesorería le preste 3 millones de pesos antes de febrero de 2009, que el propio STASAC entregará en préstamos a los sindicalizados.
"Fue el mejor aumento de sindicatos a nivel estatal y nacional hasta donde tenemos registrado en cuanto incremento de sueldo".
Salvador Flores Acosta
Secretario General del STASAC
Las propuestas que hizo el STASAC y la respuesta del Ayuntamiento.
LAS 14 PROPUESTAS ACEPTADAS
*Que las 20 becas deportivas para hijos de trabajadores sindicalizados, jubilados y pensionados se incremente un 20 por ciento por encima de lo que se paga a la beca educativa.
Se acepta.
*Que el apoyo de transporte que actualmente se le paga a algunos trabajadores sindicalizados se haga extensivo a todo trabajador de este gremio, y que este se cubra en base a la tarifa más alta, es decir, la Primera Clase que tiene tasada la Secretaría de Transportes.
Se acepta.
*Que los trabajos que actualmente se realizan a través del esquema de subcontratación, se lleven a cabo con personal sindicalizado.
Se acepta.
*El cambio de adscripción de 10 trabajadores a áreas congruentes con sus estudios profesionales, en donde puedan desarrollar las actividades tecnificadas.
Se acepta.
*Que a la bolsa anual para apoyos a ortopedia, aparatos auditivos, traslados y todos aquellos relacionados con la asistencia social de los trabajadores sindicalizados pase de 385 mil pesos (actual) a 500 mil pesos.
Se acepta.
*Que el apoyo que actualmente se entrega por concepto de lentes se entreguen de manera puntual como se venía haciendo.
Se acepta
*Se solicita que la caseta de policía que se encuentra edificada en el terreno propiedad de este Sindicato se reintegre el edificio propio, ocupando el área de salud de nuestra organización gremial.
Se acepta.
*Modernizar el Sindicato instalando equipo de cómputo, estación de digitalización y captura de los expedientes de los trabajadores afiliados a esta organización, un conmutador con 22 líneas telefónicas y cuatro computadores.
Se acepta.
*Que la cláusula décimo séptima del contrato colectivo de trabajo se modifique, agregando que el dictamen de invalidez física o mental podrá ser expedido por el departamento médico del H. Ayuntamiento de Culiacán, cuando el trabajador ya goce de algún tipo de pensión por parte del Seguro Social.
Se acepta.
*Que el Ayuntamiento programe en el presupuesto de egresos una cantidad suficiente para cubrir el pago de primas de antigûedad de manera oportuna a los trabajadores sindicalizados.
Se acepta.
*Que los bonos establecidos en la cláusula novena del contrato colectivo de trabajo vigente se aumenten en un 100 por ciento.
Se acepta.
*Se solicita la contratación de personal eventual para reforzar el trabajo en las diversas áreas operativas de trabajo (Sindicaturas, servicios públicos, entre otros).
Se acepta.
*Que las despensas estipuladas en la cláusula cuadragésimo sexta del contrato colectivo de trabajo vigente se aumente en cantidad y monto, para pasar de 40 despensas a 60 y las mismas se paguen por igual a 350 pesos.
Se acepta.
*Que la prórroga prevista en la cláusula Primera transitoria del contrato colectivo vigentes, se aplace un año más, es decir, al mes de diciembre del año 2009.
Se acepta.
LAS 23 CONTRAPROPUESTAS
*Se solicita un incremento del 20 por ciento sobre el sueldo base y complemento para todos los trabajados activos, jubilados y pensionados.
Oferta: el Ayuntamiento ofrece el 5 por ciento directo al sueldo y complemento.
*Dotar de equipo y herramientas de trabajo como camiones recolectores de aseo y limpia, herramientas de trabajo para el área de parques y jardines y maquinaria pesada (retroexcavadoras, tractores, etc.) para que los trabajadores realicen un mejor servicio.
Oferta: comprar 22 camiones recolectores nuevos.
*Se otorgue un aumento del 20 por ciento a la cantidad que actualmente se autoriza por concepto de captación correspondiente al trabajador sindicalizado, jubilado y pensionados.
Oferta: 5 por ciento.
*Un aumento al complemento de los trabajadores con categoría de peón de cualquier área de trabajo y choferes del departamento de Aseo y Limpia, por la cantidad de 200 pesos mensuales.
Oferta: capacitar a todos los choferes y al términos de su capacitación otorgarles un bono de mil pesos por única ocasión, asimismo un bono periódico mensual de 250 pesos siempre y cuando se mantengan en condiciones óptimas la unidad asignada. En lo que respecta a los peones del departamento de Aseo y Limpia, el Ayuntamiento solicita se integren a la bolsa económica.
*Que los mil 279 becas que actualmente se entregan a los trabajadores sindicalizados, jubilados y pensionados que se encuentran estudiando y/o a los que tengan hijos en edad escolar, se les de un incremento del 20 por ciento en el pago de las mismas.
Oferta: un 10 por ciento y 40 becas más.
*Un incremento del 50 por ciento en los recursos otorgados al Sindicato para apoyarlo mensualmente en gastos en deporte, cultura y recreación.
Oferta: 5 por ciento de aumento.
*Se autoricen bases sindicales para que a propuesta del Sindicato se otorguen a trabajadores eventuales y de confianza, preferentemente al área de servicios públicos que se conformidad a la Ley de Trabajadores al Servicio del Municipio del estado de Sinaloa sean nombrados trabajadores de base.
Oferta: 50 bases.
*Un aumento en un 25 por ciento al bono que se entrega en el mes de mayo.
Oferta: 10 por ciento de aumento.
*Un incremento del 25 por ciento en los bonos que se entregan en los meses de abril y agosto.
Oferta: 5 por ciento de aumento.
*Una partida presupuestal de 6 millones de pesos para la regularización salarial de diferente área de trabajo.
Oferta: 2 millones de pesos.
*Un aumento del 50 por ciento del bono de antigûedad que se le da a cada trabajador por los 10, 15, 20 y 25 años de servicios.
Oferta: 10 por ciento.
*Que el Ayuntamiento adquiera un lote de terreno con la capacidad para albergar 100 lotes de 8 por 21 metros, para que los trabajadores puedan edificar su vivienda.
Oferta: el Ayuntamiento se compromete a ser gestor ante el Instituto de Vivienda Municipal para que se entreguen preferentemente créditos a los trabajadores sindicalizados.
* Que el trabajado que no se jubile, se le pague como adelanto 20 años de prima de antigûedad.
Oferta: el Ayuntamiento lo hará siempre y cuando se labore por lo menos tres años más.
*En el caso de los permisos sin goce de sueldo, se solicita pasar de seis meses a 2 años tratándose de asuntos personales, y en caso de ocupar un puesto de confianza en cualquier nivel de gobierno lo sea mientras dure el encargo.
Oferta: el Ayuntamiento acepta otorgar permiso por el tiempo que dure el encargo cuando se ocupe un puesto de confianza ya sea en la administración estatal, federal, en cualquiera de los poderes, o en cualquier organismo paraestatal, descentralizado, organismo ciudadanizado o autónomo para lo cual el trabajador deberá acreditar que ocupa un puesto de confianza y revalidarlo cada año ante la dirección de Recursos Humanos del Ayuntamiento.
*Que el Ayuntamiento reintegre el 100 por ciento del pago que haga el trabajadores sindicalizado, jubilado y pensionado, por concepto de inscripción y mensualidades por estudio de algún idioma, de los que se imparten en el centro de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa y/o de la Universidad de Occidente.
Oferta: Se acepta pagar el 100 por ciento al término del estudio y siempre y cuando se acredite con un examen haber obtenido el conocimiento.
*Un préstamo de 5 millones para empréstitos a trabajadores, sin intereses pagaderos a tres años.
Oferta: 3 millones de pesos pagaderos al término de la administración, mismo que se entregarán a más tardar en el mes de febrero del año 2008.
*En atención al convenio colectivo de trabajo 2006 en donde se acordó la homologación periódica del área de servicios médicos con la Secretaría de Salud, se solicita una bolsa económica de 25 mil pesos mensuales para los médicos.
Oferta: 10 mil 500 pesos mensuales.
*Doce cambios de categoría a jefe de sección.
Oferta: 8 jefaturas de sección.
*Que de los vehículos o bienes muebles que ponga a la venta el Ayuntamiento por bajas en el patrimonio municipal, el trabajador sindicalizado, jubilado y/o pensionado se le de preferencia tanto para la notificación de proceso de venta como en la adquisición de los mismos, y en caso de que el trabajador adquiera algún bien el descuento se haga vía nómina.
Oferta: el Ayuntamiento ofrece hacer todo tipo de gestión ante el Cabildo municipal para que se dé esta prestación.
*Que el Ayuntamiento acepte entregar a todo aquel trabajador que lo requiera para cumplir sus funciones, equipo de seguridad tres veces por año, para entregarse: primera dotación, el 1 de abril; segunda dotación, el 1 de agosto y la tercera, el 1 de diciembre de cada año.
Oferta: entregar dos veces por año el equipo de seguridad. En lo que respecta a la selección del uniforme, que el Sindicato sea el encargado de seleccionar los uniformes de los trabajadores sindicalizados.
*Que en lugar del apoyo para comprar aparatos electrodomésticos, a todas las madres trabajadoras afiliadas a este Sindicato se les de un bono en la primera quincena del mes de mayo por concepto de Día de las Madres, por la cantidad de 500 pesos.
Oferta: el Ayuntamiento acepta otorgar un aumento a la cantidad que actualmente se entrega para el festejo del Día de las Madres por la cantidad que resulte de la inflación anual.
*Que el Ayuntamiento entregue en donación a la delegación sindical de Costa Rica material de construcción valioso por la suma de 200 mil pesos, esto para realizar la edificación de la casa sindical en dicha Sindicatura.
Oferta: 100 mil pesos.
*Un aumento de 700 pesos mensuales a todo el trabajador adscrito al Taller Municipal.
Oferta: una bolsa de 200 mil pesos para regularizar salarios de los trabajadores adscritos al Taller Municipal.
LAS 7 PROPUESTAS NEGADAS
*Pasar de tres días de permiso económicos a siete días, bajo las misma normas y bases ya establecidas.
Se niega.
*Que cualquier trabajador del Ayuntamiento aporte un tanto igual que el trabajador sindicalizado, jubilado y/o pensionado a la caja de ahorro, bajo el concepto 601 del capitulo de deducciones.
Se niega.
*Que la cláusula undécima del contrato colectivo de trabajo vigente se modifique para que el pago de la prima vacacional pase de un 90 a un 100 por ciento.
Se niega.
*Cubrir una percepción quincenal del 30 por ciento del sueldo base a todo aquel trabajador sindicalizado que compruebe haber culminado estudios de postgrado.
Se niega.
*Que de acuerdo a la capacidad y profesionalización del trabajador, a todo aquel que tenga categoría de chofer, operador de maquinaria y secretaria se hagan tres categorías de cada una, diferenciándolas con las letras A, B y C.
Se niega.
*Que los sobresueldos que actualmente se pagan a los trabajadores adscritos al Sistema del DIF municipal y éstos no estén integrados al salario que ordinariamente se pague, se integren a la clave 02.
Se niega.
*Que cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social no surta un medicamento al trabajador y/o su familia porque no tiene en existencia, no está dentro del cuadro básico de medicamento y/o cualquier otro motivo, el medicamento se lo entregue la Coordinación de Salud municipal.
Se niega.