|
"quiosco de Quilá"

"Data de 1884 el quiosco de Quilá"

"El quiosco de Quilá, que busca ser incluido en un programa de Discovery Channel, data de 1884 y cuenta con herrería fundida en Mazatlán y ornamentos traídos de San Francisco, California"
07/11/2015 12:17

    CULIACÁN._El quiosco de Quilá, que busca ser incluido en un programa de Discovery Channel, data de 1884 y cuenta con herrería fundida en Mazatlán y ornamentos traídos de San Francisco, California.
    Los cronistas Adrián García Cortés y Herberto Sinagawa, coincidieron en que su forma peculiar, tiene un estilo similar a los que se encuentran en otras plazas del país.
    "Este tipo de quioscos fueron reproducidos o imitados en diversas ciudades, y tienen una similitud en cuanto a su estilo, y se inauguró en la plazuela Álvaro Obregón, cuando era Gobernador Mariano Martínez de Castro", dijo García Cortés.
    En el libro La plaza mayor de Culiacán 1531-2007, se menciona que para el cuidado del quiosco y arboleda de la entonces plaza Constitución se destinaron 50 centavos diarios, convirtiéndose a partir de esa fecha en el lugar de conciertos, carnavales y otros eventos.
    El lugar permaneció igual hasta 1952, cuando siendo Presidente Municipal de Culiacán, Manuel Rivas, se acordó quitar el quiosco para construir en su lugar uno nuevo, con nevería y refresquería, anexas.
    "Cuando decidieron llevarlo a Quilá, quién sabe por qué razón, muchos se sintieron lastimados por esta decisión absurda de llevarlo a otro lugar, pero nada se logró", recordó Sinagawa.
    Para el traslado a la sindicatura, fue necesario desmantelar el antiguo quiosco, que hoy además da cabida a un museo.
    "En la construcción y ensamble participó Avelino Ruiz como carpintero para poner el techo que originalmente era de duela, y tenía pilares, barandales y piso de madera labrada y base de material", detalla el texto.
    Además de la estructura, que aún permanece en la sindicatura famosa por la fiestas dedicadas a la virgen de la Candelaria, también fueron llevados cuatro faroles donados por la comunidad china en 1910, que también se encontraban en la entonces plazuela Constitución.

    1952
    trasladan el quiosco a Quilá.