Tal vez contagiado por el espíritu navideño, el diseñador de la portada de la edición de Culiacán del martes 26 de noviembre cambió correctamente el nombre del día de la semana, pero repitió la cifra de la fecha, de tal forma que los ejemplares de lunes y martes se publicaron como: Lunes 25 de noviembre y Martes 25 de noviembre. El editor no se percató, tampoco, de la repetición.
Demasiada defensa
El mismo 26 de noviembre, en la página 10 A de ambas ediciones, se publicó una nota acerca de la defensa que hizo Barack Obama del acuerdo temporal para congelar el programa nuclear de Irán.
Empero, se abusó mucho del verbo defender. El kicker decía: Defiende la diplomacia. La cabeza: Defiende Obama acuerdo con Irán. El sumario: El Presidente de EU sale a defender la negociación
, y el pie de foto: Obama se defiende de las críticas contra el acuerdo hecho con Irán.
No muy dignificada
En la página 2 de la sección Gente de ese mismo día, en la edición de Culiacán, se publicó una nota sobre una conferencia que se impartió en un colegio. Sin embargo, se fue un error de dedo en el título de la conferencia: Dimnificando a mi familia.
Sin quitar los ojos
En la página 3 de esa misma sección se publicó una nota sobre una pareja que unió sus vidas por el sacramento del Matrimonio. Al final de la nota se dijo que la pareja bailó como tema Can´t take my eyes off you, de Frank Sinatra, como vals.
Esta canción, escrita en 1967 e interpretada por Frankie Valli, nunca fue interpretada por Sinatra, de acuerdo a la información de Wikipedia: La canción ha sido interpretada por una variedad de artistas con el paso de los años. La versión de Andy Williams logró el quinto lugar en las listas de popularidad del Reino Unido en 1968. La versión que ha causado más impacto ha sido la de Frank Sinatra, sin embargo es un error ya que Frank Sinatra nunca cantó esta canción, quien en realidad canta es Morten Harket vocalista de la banda A-Ha.
Carrito chocón
En la página 3 de la sección de Seguridad y Justicia, en la edición de Culiacán, se publicó una nota sobre un ataque a balazos que sufrió un automovilista. Lamentablemente, el primer pie de foto no se construyó de manera adecuada; incluso, nos recuerda el juego de los carritos chocones de la feria: El automóvil de la víctima chocó mientras se ponía a salvo.
¿Andaba de parranda?
El 27 de noviembre, en la página web de Noroeste se subió una nota sobre un derrumbe en el estadio Itequerao, que albergará la Copa del Mundo en Brasil. En este accidente, por desgracia, hubo algunas personas que perdieron la vida.
No obstante, en la nota no había acuerdo en torno a la cantidad de víctimas, pues se cabeceó: Dos muertos en derrumbe en estadio mundialista de Brasil. Empero, en el sumario de la nota se escribió: Tres personas fallecieron en el accidente que podría retrasar la fecha de entrega del estadio en Sao Paulo.
En información para la cuenta twitter, se especificó: Dos muertos en derrumbe de estadio mundialista de #Brasil; hay tres muertos http://bit.ly/1eABxrP.
Los problemas de la diabetes
El 28 de noviembre se publicó en la página web de Noroeste una nota sobre la conferencia que impartió el Dr. Alejandro Romero Zazueta, promovida por esta casa editorial.
Sin embargo, el pie de foto se tomó, simplemente, de un párrafo de la nota que presuponía anterior información: Romero Zazueta añadió que la enfermedad desgasta al sistema de salud, impacta laboralmente y empobrece a familias.
En la foto aparecían el citado doctor y el director general de este medio informativo, Adrián López Ortiz.
Pierden la base
En la página 10 de la sección Score del miércoles 27 de noviembre, en la edición de Culiacán, se publicó una nota sobre un resultado en el futbol de tercera división, cuya cabeza decía: Empate en base a actitud.
Es muy común que se diga en base a, sin embargo, la forma más recomendable es con base en, para ir de acuerdo con las reglas de las preposiciones.
En la página Dudas y Dificultades del Español, http://webfacil.info/dudas, se observa lo siguiente:
Con base en es una locución prepositiva correspondiente a la pauta: preposición + sustantivo + preposición.
La variante en base a es un probable calco del italiano y se considera incorrecta.
Es por eso que debemos evitar decir: Actuó en base al reglamento. Lo correcto es decir: Actuó con base en el reglamento. Actuó sobre la base del reglamento. Actuó según el reglamento.
Fuente:
Asociación de Academias de la Lengua Española. Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa, 2009.
Otras fuentes sugieren que en base a es una traducción literal del idioma inglés (in base to): http://losdemoniosdelalengua.blogspot.mx/2012/01/en-base-o-con-base-en.html
Entrar y salir
En la página 9 A del miércoles 27 de noviembre, en la edición de Culiacán, y en la 3 A en la edición de Mazatlán, se publicó la página de Buenas Noticias, con el tema de que Sinaloa será la puerta de entrada y salida de las dos grandes economías, China y Estados Unidos, en este Siglo 21.
En el tercer bloque de los gráficos, se escribió mal la palabra viceversa: Bienvenido a la puerta de entrada de Asia a EEUU. y Biceversa.
De igual forma, en el bloque cuarto se acentuó la palabra Fé, la cual no lleva tilde porque es un monosílabo. Solamente hay ocho monosílabos que llevan tilde especial: él (pronombre), tú (pronombre), mí (pronombre), sí (pronombre y adverbio de afirmación), té (sustantivo), sé (verbo ser o saber), dé (verbo dar) y más (adverbio de cantidad), como consta en la dirección http://ojosortograficos.blogspot.mx/2010/01/blog-post.html.
Espero sus comentarios, quejas, dudas y sugerencias.
defensordellector@noroeste.com
rfonseca@noroeste.com