"Demandan a SEPyC clave para secundaria de Mazatlán"
CULIACÁN.- Padres de familia de Mazatlán se encuentran en el Congreso del Estado realizando una manifestación exigiendo a la Secretaría de Educación Pública y Cultura clave para una secundaria del fraccionamiento Prado Bonito.
José Luis Reyes Guízar, quien está al frente de la manifestación, mencionó que desde hace seis años está en funcionamiento esa escuela secundaria, que alberga tres aulas, una para cada grado educativo.
Recordó que en la última sesión de Cabildo que presidió el anterior Alcalde de Mazatlán Jorge Abel López Sánchez, se les donó un terreno para edificar ahí la escuela secundaria.
En estos seis años, la escuela secundaria ha impulsado dos generaciones de alumnos.
Reyes Guízar, cuestionó que las autoridades sólo les den largas y no se construya esa escuela.
Hace 15 días el Gobernador Mario López Valdez estuvo en Villa Unión donde se expuso el problema ante el Secretario Francisco Frías Castro, qien a su vez los canalizó con Guadalupe Gaxiola.
Aseguró que Gaxiola les comentó que no les podía dar la clave porque cerca de ahí hay otra, ubicada en Valles del Ejido.
Sin embargo, entre la ubicada en Valles del Ejido y Prado Bonito, hay una distancia como de 5 kiiómetros y el reglamento que pide la SEPyC es que no deben estar en 3 kilómetros entre una y otra.
"Cumplimos con ese requisitos, aparte, hace dos años el último día de Cabildo del Alcalde Jorge Abel López Sánchez, nos donó el terreno para la construcción de la secundaria".
Reyes Guízar, expresó que la secundaria de Prado Bonito, no es fantasma, ya que las autoridades tienen conocimiento de ella.
"Ya pasaron dos años y nos dan puras largas, largas, largas y ya estamos desesperados".
Al tener instalaciones de cartón, hace tres meses cayó del techo un alacrán picando de gravedad a una alumna.
"No sé por qué, no nos dan la clave, si ya tenemos el terreno y cumplimos con los requisitos, no sé, por qué, no nos han dado la clave".
Un total de 116 alumnos toman clases en esa secundaria.
"Llevamos dos generaciones ya y vamos por la tercera generación, y la clave la ocupamos para que nos hagan las instalaciones de material, las instalaciones que cualquier estudiante ocupa".
Los padres de familia esperan ser atendidos por la Comisión de Educación del Congreso.